Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Dialéctica, comunicación, mediación

dc.book.titleTeoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad” Cap. 24
dc.contributor.authorMartín Serrano, Manuel
dc.date.accessioned2023-06-22T14:20:26Z
dc.date.available2023-06-22T14:20:26Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionEn E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading MÉTODOS PARA LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.
dc.description.abstractManuel Martín Serrano ha introducido las metodologías dialécticas en el estudio de la comunicación. El capítulo 24 de “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad” (Madrid: McGraw-Hill, 2007) contiene una exposición esclarecedora del método dialectico y de la aplicación que tiene y que no tiene. Comienza el autor recordando que el rótulo “dialéctico” tiene empleos no científicos desde hace más de un siglo y medio. En un contexto tan mixtificado, conviene precisar que la dialéctica no es la doctrina que permite medrar a demagogos y sofistas, sino una técnica de pensamiento, a la cual le corresponde un método especifico, que se puede aplicar para estudiar unos determinados procesos. El autor describe esos rasgos distintivos en uno de sus escritos metodológicos más brillantes; y tiene lugar para algún toque irónico: “Los sistemas que funcionan de forma dialéctica lo hacen en sus niveles más generales. Así que nadie que haya contribuido al saber empleando la dialéctica, ni siquiera Hegel, la han utilizado para explicarlo todo. Finalmente: Los procesos dialécticos no son ni de izquierdas ni de derechas En consecuencia, si alguien encuentra más relaciones dialécticas que nadie; emplea la dialéctica como una jerga; va de dialéctico por el mundo y se sienta a la izquierda de Marx-Padre, será muy probablemente otro ignorante oportunista” (Manuel Martín Serrano, “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad”, pág. 316). El autor hace una exposición del método dialéctico en la que muestra que “está en las antípodas de la oscuridad expositiva y la banalidad; de la sofistica y la impostura intelectual”. Identifica y describe el repertorio de las aplicaciones que la dialéctica puede tener para el estudio de los sistemas comunicativos y de sus relaciones con los demás sistemas, sean naturales y sociales. Manuel Martín Serrano vuelve a referirse a los vínculos entre las categorías <mediación, dialéctica, comunicación> que expuso en “La mediación social” (Madrid: Akal, 1977). Recuerda que la mediación dialéctica puede producirse: pero es una modalidad de Acción, no de Comunicación. La “mediación dialéctica de la comunicación” es, por definición, una actividad narrativa, por lo tanto no existe. Resulta imposible que un relato mediador, por revolucionario que sea, sea dialéctico. Si lo fuese, resultaría indecible (a nivel expresivo) e ininteligible (a nivel cognitivo). Los únicos modelos que pueden representan mediaciones dialécticas son lógico-formales. No son modelos comunicativos.
dc.description.departmentUnidad Deptal. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13254
dc.identifier.isbn: 978-84-481-5609-1.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73490
dc.language.isospa
dc.publisherExtraído de Teoría de la Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 315-321.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.keywordCiencias sociales
dc.subject.keywordEpistemología
dc.subject.keywordTeoría
dc.subject.keywordMetodología
dc.subject.keywordMétodos de investigación
dc.subject.keywordSistemas
dc.subject.keywordAnálisis de sistemas
dc.subject.keywordSistemas comunicativos
dc.subject.keywordProducción social
dc.subject.keywordReproducción social
dc.subject.keywordInnovación
dc.subject.keywordGlobalización
dc.subject.keywordOrganización social
dc.subject.keywordOrganización
dc.subject.keywordInfraestructura social
dc.subject.keywordAcción social
dc.subject.keywordConflictos sociales
dc.subject.keywordCambio social
dc.subject.keywordCambios sociohistóricos
dc.subject.keywordMacrosociológico
dc.subject.keywordFuncional
dc.subject.keywordDisfuncional
dc.subject.keywordConsenso
dc.subject.keywordConflicto social
dc.subject.keywordComportamiento ejecutivos
dc.subject.keywordComportamientos comunicativos
dc.subject.keywordInteracción social
dc.subject.keywordModelos
dc.subject.keywordModelos sociales
dc.subject.keywordRepresentación
dc.subject.keywordRepresentaciones
dc.subject.keywordRepresentación social
dc.subject.keywordRepresentaciones sociales
dc.subject.keywordRepresentación del mundo
dc.subject.keywordVisión del mundo
dc.subject.keywordValores sociales
dc.subject.keywordMediación
dc.subject.keywordMediaciones
dc.subject.keywordMediador
dc.subject.keywordMediadores
dc.subject.keywordMediación social
dc.subject.keywordMediaciones sociales
dc.subject.keywordMediación de la comunicación
dc.subject.keywordComunicación y mediación
dc.subject.keywordTeoría de la mediación
dc.subject.keywordAnálisis de las mediaciones
dc.subject.keywordMediaciones e intervenciones
dc.subject.keywordModelos mediadores
dc.subject.keywordModelos dialecticos
dc.subject.keywordMediación dialéctica
dc.subject.keywordDialéctica
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordTeoría de la comunicación
dc.subject.keywordEstudios de comunicación
dc.subject.keywordnaturaleza de la comunicación
dc.subject.keywordComunicación humana
dc.subject.keywordHominización
dc.subject.keywordHumanización
dc.subject.keywordHumano
dc.subject.keywordEvolución natural
dc.subject.keywordEvolución
dc.subject.keywordNaturaleza
dc.subject.keywordSociedades humanas
dc.subject.keywordComunicación social
dc.subject.keywordComunicación de masas
dc.subject.keywordComunicación Informativa
dc.subject.keywordComunicación colectiva
dc.subject.keywordComunicación Reproductiva
dc.subject.keywordContracomunicación Producción de conocimiento
dc.subject.keywordInformación
dc.subject.keywordSignificación
dc.subject.keywordNarraciones
dc.subject.keywordEstructuras narrativas
dc.subject.keywordRelatos
dc.subject.keywordGesta
dc.subject.keywordParábolas
dc.subject.keywordPredicción
dc.subject.keywordOrganismos sociales
dc.subject.keywordCódigo
dc.subject.keywordCodificación
dc.subject.keywordCódigos sociales
dc.subject.keywordDeterminismo
dc.subject.keywordFinalización
dc.subject.keywordProcesos sociales
dc.subject.keywordMartín Serrano
dc.subject.keywordManuel Martín Serrano
dc.subject.ucmHermeneútica
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.ucmTécnicas de Investigación Social
dc.subject.ucmDerecho económico
dc.subject.ucmSistemas de información
dc.subject.ucmMedio ambiente natural
dc.subject.ucmÉtica
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmPrensa escrita
dc.subject.ucmHistoria de la Filosofía
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.ucmCrisis económicas
dc.subject.ucmFenomenología
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.ucmFilosofía de la Ciencia
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.ucmPsicolingüística
dc.subject.ucmPublicidad
dc.subject.ucmPsicología social (Psicología)
dc.subject.ucmTeoría de la información
dc.subject.ucmLógica (Filosofía)
dc.subject.ucmSemiótica
dc.subject.ucmEmpresas de información
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.ucmFilosofía de la Naturaleza
dc.subject.ucmOntología
dc.subject.ucmMetafísica
dc.subject.ucmEconomía internacional
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmEvolución
dc.subject.ucmFilosofía de la acción
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco7202.02 Hermenéutica
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.subject.unesco6302.03 Diseño de Investigación Social
dc.subject.unesco1203.18 Sistemas de Información, Diseño Componentes
dc.subject.unesco71 Ética
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.subject.unesco5506.18 Historia de la Filosofía
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.subject.unesco5307.06 Fluctuaciones Económicas
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.subject.unesco7205 Filosofía de la Ciencia
dc.subject.unesco7207.04 Filosofía Política
dc.subject.unesco5906.06 Conflictos Sociales
dc.subject.unesco5705.07 Psicolingüística
dc.subject.unesco6114.01 Publicidad
dc.subject.unesco6114 Psicología Social
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.subject.unesco11 Lógica
dc.subject.unesco5705.09 Semiología
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economía
dc.subject.unesco7206 Filosofía de la Naturaleza
dc.subject.unesco7203.03 Metafísica, Ontología
dc.subject.unesco7203.03 Metafísica, Ontología
dc.subject.unesco5310 Economía Internacional
dc.subject.unesco7202.04 Filosofía de la Acción
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleDialéctica, comunicación, mediación
dc.typeother
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationab42c5c3-9e45-46fb-998c-15d6676e5925
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryab42c5c3-9e45-46fb-998c-15d6676e5925

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Martin_Serrano_(2007)_Dialectica,_comunicacion,_mediacion.pdf
Size:
407.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections