Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una asociación renovada. Balance y perspectivas de la Cumbre UE-CELAC y las relaciones euro-latinoamericanas

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Carolina
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC) celebrada el 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas marca un punto de inflexión y un nuevo comienzo para las relaciones euro-latinoamericanas. En un contexto internacional de creciente incertidumbre y riesgos, el relanzamiento de estas relaciones se erige como plataforma de beneficio mutuo. En primer lugar, puede servir para ampliar la autonomía y la resiliencia de ambas regiones ante un mundo de creciente rivalidad geopolítica, pero necesitado de gobernanza y reglas. En segundo lugar, puede ser útil para fortalecer la democracia y las sociedades abiertas en ambas regiones, lo que también implica hablar de desarrollo, de políticas públicas eficaces, y de la renovación del contrato social. En tercer lugar, la relación birregional puede contribuir a definir estrategias novedosas de asociación económica y comercial, y de cooperación para relanzar el desarrollo, con una “triple transición” societal: digital, verde y también social, que tanto la UE como América Latina han de abordar. Este Documento de trabajo presenta varias aportaciones de especialistas y figuras académicas, que analizan el estado de las relaciones euro-latinoamericanas tras la celebración de la Cumbre.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords