Una asociación renovada. Balance y perspectivas de la Cumbre UE-CELAC y las relaciones euro-latinoamericanas
dc.contributor.author | Domínguez, Roberto | |
dc.contributor.author | Sanahuja Perales, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-11-06T09:30:50Z | |
dc.date.available | 2023-11-06T09:30:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC) celebrada el 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas marca un punto de inflexión y un nuevo comienzo para las relaciones euro-latinoamericanas. En un contexto internacional de creciente incertidumbre y riesgos, el relanzamiento de estas relaciones se erige como plataforma de beneficio mutuo. En primer lugar, puede servir para ampliar la autonomía y la resiliencia de ambas regiones ante un mundo de creciente rivalidad geopolítica, pero necesitado de gobernanza y reglas. En segundo lugar, puede ser útil para fortalecer la democracia y las sociedades abiertas en ambas regiones, lo que también implica hablar de desarrollo, de políticas públicas eficaces, y de la renovación del contrato social. En tercer lugar, la relación birregional puede contribuir a definir estrategias novedosas de asociación económica y comercial, y de cooperación para relanzar el desarrollo, con una “triple transición” societal: digital, verde y también social, que tanto la UE como América Latina han de abordar. Este Documento de trabajo presenta varias aportaciones de especialistas y figuras académicas, que analizan el estado de las relaciones euro-latinoamericanas tras la celebración de la Cumbre. | |
dc.description.department | Depto. de Relaciones Internacionales e Historia Global | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.doi | 10.33960/issn-e.1885-9119.DT90 | |
dc.identifier.essn | 1885-9119 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2023/11/DT_FC_90.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/88579 | |
dc.issue.number | 90 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 46 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Fundación Carolina | |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de trabajo | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | América Latina y el Caribe | |
dc.subject.keyword | Cumbre UE-CELAC | |
dc.subject.keyword | Democracia | |
dc.subject.keyword | Desarrollo | |
dc.subject.keyword | Triple transición | |
dc.subject.ucm | Relaciones internacionales | |
dc.subject.unesco | 5901 Relaciones Internacionales | |
dc.title | Una asociación renovada. Balance y perspectivas de la Cumbre UE-CELAC y las relaciones euro-latinoamericanas | |
dc.type | working paper | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1