Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Funcionamiento hidrogeológico del sistema de las Lagunas de Ruidera

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

23/09/1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El Campo de Montiel, Unidad Hidrogeológica 04-04, se encuentra situado entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, al sur de la Llanura Manchega, tiene una superficie aproximada de 2500 km2. Su cota topográfica varía entre los 800 metros al norte y los 1000metros al sur. Constituye un páramo calcáreo formado por calizas y dolomías del Jurásico Inferior(Lías) con una potencia media de 75 a 100 metros, que yace sobre un sustrato impermeable del Triásico Superior en facies Keuper. La recarga se produce exclusivamente a partir de la precipitación directa y la descarga a través de manantiales que dan lugar a ríos y arroyos que vierten a las cuencas del Jucar, Guadalquivir y fundamentalmente a la del Guadiana. La red fluvial, orientada preferentemente en dirección NO-SE disecta el acuífero en varias subcuencas, siendo la principal la del Guadiana Alto o Pinilla, donde se desarrollan las Lagunas de Ruidera, declaradas Parque Natural en 1984. Se trata de quince lagunas alineadas en dirección NO-SE que aparecen escalonadas a lo largo de unos 35 km, con un desnivel de 120 metros entre la primera y la última. Están separadas entre sí por barras formadas por materiales travertínicos, comunicandose a través de cascadas, canales y subterráneamente...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, leída el 23-09-1994. Puede escribir a la autora para solicitar una copia: emontero@geo.ucm.es

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections