Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

RECUPERACIÓN BOSCOSA E INCLUSIVA EN TERRITORIOS EDUCATIVOS. Memoria del Proyecto de Aprendizaje-Servicio UCM (Convocatoria 2025)

dc.contributor.advisorGómez Jarabo, Inmaculada
dc.contributor.advisorSánchez Alba, Bienvenida
dc.contributor.authorGómez Jarabo, Inmaculada
dc.contributor.authorSánchez Alba, Bienvenida
dc.contributor.authorSobrino Callejo, María Rosa
dc.contributor.authorGarcía Frank, Alejandra
dc.contributor.authorLópez Moreno, Ismael
dc.contributor.authorMejía Ruiz, María Del Carmen
dc.contributor.authorSánchez Fernández, María Luisa
dc.contributor.authorÁlvarez de las Heras, Raúl
dc.contributor.authorLozano Gutiérrez, Verónica
dc.contributor.authorVendrell Guerrero, Nuria
dc.contributor.authorBenítez Ramos, Javier
dc.contributor.authorChamorro Rodríguez, Elia
dc.contributor.authorDávila Sámano, Alma Regina
dc.contributor.authorGil Ruiz, Paula
dc.contributor.authorGómez Gómez, Marta
dc.contributor.authorGómez Morales, Lucía Consuelo
dc.contributor.authorMartínez Vérez, María Victoria
dc.contributor.authorPebe Muñoz, Carolina del Pilar
dc.contributor.authorSánchez Alonso, Alberto
dc.contributor.authorSánchez Bravo, Elena
dc.contributor.editorGómez Jarabo, Inmaculada
dc.contributor.editorSánchez Alba, Bienvenida
dc.date.accessioned2025-08-01T07:53:27Z
dc.date.available2025-08-01T07:53:27Z
dc.date.issued2025-07-31
dc.description.abstractEl proyecto de Aprendizaje-Servicio “Recuperación boscosa inclusiva en territorios educativos” ha tenido como eje central la reforestación con árboles y arbustos de los alrededores del campus de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de algunas zonas del patio del CEIP Giner de los Ríos (Leganés), integrando acciones medioambientales y sociales con un enfoque educativo. La iniciativa ha perseguido un doble objetivo: por un lado, la recuperación del suelo y el fomento de la biodiversidad en espacios degradados, fortaleciendo la resiliencia ecosocial de la comunidad universitaria; y por otro, la inclusión activa del estudiantado universitario con discapacidad intelectual en la vida socio-académica. Han participado estudiantes de grado (Grado en Educación Social), del Diploma Universitario Liceo UCM (programa universitario para personas con discapacidad intelectual) y de Educación Primaria, con la colaboración de estudiantes UFIL de Jardinería, generando una red de cooperación intergeneracional e inclusiva. Asimismo, el equipo de proyecto ha estado compuesto por estudiantes, PDI, PTGAS, tanto de la UCM como de otras universidades nacionales e internacionales; también por profesorado no universitario, lo que es una muestra más de la apuesta por la diversidad en el proyecto. Además, ha incorporado un enfoque ecofeminista, promoviendo la equidad de género, la cooperación y el reconocimiento de saberes diversos como motor de transformación educativa y social. El servicio ha respondido a una necesidad detectada por el propio estudiantado de la Facultad de Educación, articulando esfuerzos en la plantación de 79 especies (49 en la Facultad de Educación y 30 en el CEIP Giner de los Ríos -Leganés-) como acción directa de servicio y restauración ecológica. El proyecto, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 5, 11, 13, 15 y 16 y contribuye al "Bosque Metropolitano" impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, es muestra del potencial de la universidad para construir comunidades más inclusivas, justas y sostenibles.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipOficina APS UCM
dc.description.statusunpub
dc.identifier.officialurlhttps://educacioninclusiva.eu
dc.identifier.relatedurlwww.linkedin.com/in/aps-recuperación-boscosa-inclusiva
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122966
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesapsAPS2024
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAprendizaje-Servicio
dc.subject.keywordInclusión social
dc.subject.keywordEducación superior
dc.subject.keywordEducación obligatoria
dc.subject.keywordSostenibilidad
dc.subject.keywordResponsabilidad Social Universitaria
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educación
dc.subject.unesco5899 Otras Especialidades Pedagógicas
dc.titleRECUPERACIÓN BOSCOSA E INCLUSIVA EN TERRITORIOS EDUCATIVOS. Memoria del Proyecto de Aprendizaje-Servicio UCM (Convocatoria 2025)
dc.typeservice-learning project
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationa65b513a-610a-4c3c-990e-eab0cbe016db
relation.isAdvisorOfPublication97c679d8-dbfb-485e-81e4-8f614f6b5c1a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverya65b513a-610a-4c3c-990e-eab0cbe016db
relation.isAuthorOfPublicationa65b513a-610a-4c3c-990e-eab0cbe016db
relation.isAuthorOfPublication97c679d8-dbfb-485e-81e4-8f614f6b5c1a
relation.isAuthorOfPublication52c17681-ca52-4567-af58-59210fff2a86
relation.isAuthorOfPublicationb3a181a1-d695-4bc0-aed7-11a813bd1057
relation.isAuthorOfPublicationaa6efce6-ba41-4be0-b12d-b40e958a23c8
relation.isAuthorOfPublicationf79263ea-623c-4c44-a9c2-433696ad7cb9
relation.isAuthorOfPublicationb2f0663a-411a-4358-8a3c-197220f87d03
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya65b513a-610a-4c3c-990e-eab0cbe016db
relation.isEditorOfPublicationa65b513a-610a-4c3c-990e-eab0cbe016db
relation.isEditorOfPublication97c679d8-dbfb-485e-81e4-8f614f6b5c1a
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoverya65b513a-610a-4c3c-990e-eab0cbe016db

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria final ApS Recuperación boscosa inclusiva 2025.pdf
Size:
5.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format