Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El hexámetro de Apolonio de Rodas : (estudio por ordenador)

dc.contributor.advisorSánchez Ruipérez, Martín
dc.contributor.authorRodríguez Jiménez, José María
dc.date.accessioned2023-06-20T23:58:28Z
dc.date.available2023-06-20T23:58:28Z
dc.date.defense1992-04-30
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea, leída el 30-04-1992
dc.description.abstractEl presente estudio prosódico-métrico de las argonauticas de Apolonio de Rodas se basa en el análisis de la palabra fónica como elemento del hexámetro. El estudio prosódico consta de tres partes: - análisis de la distribución en el verso de las llamadas apositivas (enclíticas, proclíticas, pospositivas, prepositivas, grupos elididos de apositivas). Mediante la aplicación de pruebas estadísticas se observan diferencias significativas entre apositivas y tónicas de igual estructura cuantitativa. No así en los grupos plenos de apositivas y tónicas de igual estructura cantitativa. No así en los grupos plenos de apositivas. - análisis del hiato y los fenómenos que lo evitan y previenen. - análisis de los grupos 'muta cum liquida' que corrobora las diferencias significativas entre apositivas y tónicas. Una vez bien delimitada la palabra fónica se realiza el estudio métrico en el que se efectúa una distribución al azar en la estructura del hexámetro dactílico de las palabras fónicas de argonauticas, la comparación con la distribución real conduce al establecimiento de la estructura del hexámetro de argonauticas. Finaliza el trabajo con el estudio de frecuencias de dáctilos y espondeos y de tipos versos
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3303
dc.identifier.doib21097999
dc.identifier.isbn978-84-8466-372-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63189
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu821.14'02Apolonio de Rodas1obr.08(043.2)
dc.subject.keywordLengua griega Métrica y ritmo
dc.subject.ucmFilología griega
dc.subject.ucmPoesía
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl hexámetro de Apolonio de Rodas : (estudio por ordenador)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T17539.pdf
Size:
24.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections