Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La violencia simbólica en el discurso del nacionalismo vasco

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

22/06/2009

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo trata de mostrar el papel relevante de la prensa escrita vasca como transmisora de valores de violencia, y estudiar el proceso de socialización y mantenimiento de una cultura política de violencia, por medio de los discursos del nacionalismo vasco recogidos en los medios de comunicación. Nos ocupamos del análisis de aquellos discursos legitimadores e inductores de la violencia, el análisis de los procesos de legitimación de la violencia a través de los discursos, y destacar además el ejercicio de una violencia simbólica, inductora o previa a la física. La tesis establece que los medios de comunicación escritos vascos socializan en la aceptación de la violencia por medio de diferentes discursos programáticos que legitiman, abierta o veladamente, su uso por unos fines políticos; estos discursos -que pertenecen a personalidades destacadas y representantes de las esferas política, económica y social- están situados dentro de la legalidad democrática y llegan a una amplia mayoría de ciudadanos del País Vasco. Nuestro principal interés ha sido poner de manifiesto la violencia simbólica ejercida a través de los medios de comunicación beneficiaria de la posterior violencia física, y transmisora de valores y una cultura política de enfrentamiento. La propuesta metodológica ha residido en dos fases: la primera consistió en la selección y clasificación de los datos obtenidos a partir de los artículos de prensa. Considerando conveniente dispersar los años de muestreo, pues un período largo nos da más posibilidades de observar cambios en los procesos socializadores y legitimadores seleccionamos noticias de la prensa escrita nacionalista vasca desde el año 1990 hasta 2005. Recogimos noticias de los cuatro periódicos vascos de mayor tirada y difusión. Del conjunto total de recortes tomamos aquéllos que consideramos han ejemplificado de la mejor manera los contenidos de las diferentes categorías de análisis.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Psicología Social, leída el 22-06-2009

Keywords

Collections