El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2007
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
McGraw-Hill
Citation
Abstract
La Teoría de la Comunicación se encuentra con la tarea de integrar en un mismo modelo explicativo un sistema en el que rigen leyes físicas y biológicas, constricciones sociales y axiológicas. Considera el autor que es posible llevar a término una Teoría que tome en cuenta el papel de la Comunicación en la evolución de la vida y luego en las transformaciones de la sociedad. Para lo cual previamente se requiere: llevar al campo de las Ciencias del Hombre la revisión epistemológica que está en marcha en las Ciencias de la Naturaleza y de la Vida y que ha eliminando el antropocentrismo; y hacer una Teoría de la Comunicación con criterios científicos, o lo que es lo mismo, definir categorías y conceptos, enunciar leyes, proponer hipótesis, que sean susceptibles de verificación experimental. Tales condiciones comenzaron a ser posibles recientemente y Manuel Martin Serrano ha contribuido en mucho a un avance epistemológico tan señalado. En el 2007 publica “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad” (Madrid: McGraw-Hill), cuyo título deja constancia de que el propósito de una Teoría adecuada para fundamentar todas las modalidades de interacciones comunicativas ya está cumplido. De este libro se reproduce íntegra la presentación del autor.
Description
En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: LA TEORÍA. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.
UCM subjects
Fenomenología, Hermeneútica, Antropología (Psicología), Filosofía de la Ciencia, Psicología animal y comparada, Psicología social (Psicología), Medio ambiente natural, Teoría de la información, Filosofía de la mente, Antropología biológica, Ética, Cambio social, Filosofía de la Naturaleza, Psicología evolutiva, Ontología, Evolución, Teorías sociológicas, Psicología cognitiva, Filosofía de la acción, Comunicación social
Unesco subjects
7202.02 Hermenéutica, 2402.07 Antropología Medica, 7205 Filosofía de la Ciencia, 6106.02 Psicología Comparada, 6114 Psicología Social, 5910.01 Información, 7202.05 Filosofía de la Imaginación, 2402 Antropología (Física), 71 Ética, 6307 Cambio y desarrollo Social, 7206 Filosofía de la Naturaleza, 6102.01 Psicología Evolutiva, 7203.03 Metafísica, Ontología, 6303.05 Teoría, 6104.01 Procesos Cognitivos, 7202.04 Filosofía de la Acción, 6308 Comunicaciones Sociales