Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicaciones de los filtros ópticos en la manipulación del diámetro pupilar mesópico.

dc.contributor.authorVñas Penas, María
dc.contributor.authorDíaz Serrano, Y.
dc.contributor.authorSillero Quintana, M.
dc.contributor.authorSánchez Ramos, Celia
dc.date.accessioned2024-07-08T17:24:46Z
dc.date.available2024-07-08T17:24:46Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl archivo contiene sólo la primera y la última página. Acceso al número de la revista en papel en la biblioteca de Óptica y Optometría de la UCM.
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es el de delmitar la capacidad de manipulación del diámetro pupilar mesópico, de forma no invasiva, provocando una midirasis artificial, utilizando para ello filtros ópticos de distintas transmitancias en el visible. Se evaluó la influencia de 16 filtros ópticos con distintas franjas de absorción del visible (5-82%), bajo tres condiciones de iluminación: mesópica alta (4 luz), baja (0.4 lux) y escotópica (0.04 lux) sobre el diámetro pupilar. Para ello se realizaron 2856 pupilometrías binoculares, con el pupilómetro P2000SA, interponiendo cada uno de los 16 filtros ópticos, utilizando como variable patrón las realizadas medidas efectuadas a ojo desnudo. Se realizó la midirasis o miosis producida por el efecto de los filtros y del nivel de iluminación. Se obtivo entre el 10-14% de midriasis con 5 filtros de los 15 utilizados (p<0.005), en la condición de iluminación mesópica alta, confirmándose la influencia del filtro sobre la variación del diámetro pupilar mesópico. El diámetro pupilar mesópico puede ser manipulado utilizando para ello filtros ópticos de distintas transmitancias, obteniéndose una midirasis artificial de hasta un 14%. Esto facilita el acceso a registros nítido del fondo del ojo, por la facilidad para implementar los filtros en determinados instrumentos de medida útiles en diagnóstico por imagen.
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.fundingtypePagado por el autor
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn0212-4394
dc.identifier.relatedurlhttps://ucm.on.worldcat.org/oclc/1026520543
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105822
dc.issue.number232
dc.journal.titleVer y Oír
dc.language.isospa
dc.page.final27
dc.page.initial19
dc.publisherBarcelona Puntex
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu612.84
dc.subject.cdu617.75
dc.subject.cdu535.31
dc.subject.keywordDiámetro pupilar
dc.subject.keywordMesópico
dc.subject.keywordTransmitancia
dc.subject.keywordFiltro óptico
dc.subject.ucmÓptica y optometría
dc.subject.ucmÓptica oftálmica
dc.subject.ucmÓptica geométrica e instrumental
dc.subject.unesco2209 Óptica
dc.subject.unesco2209.15 Optometría
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventiva
dc.subject.unesco2411.15 Fisiología de la Visión
dc.titleAplicaciones de los filtros ópticos en la manipulación del diámetro pupilar mesópico.
dc.title.alternativeApplications of optical filters in the manipulation of mesopic pupil diameter.
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number26
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3360352c-552e-4aab-aa7d-ec88baa8079e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3360352c-552e-4aab-aa7d-ec88baa8079e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aplicaciones_de_los_filtros_ópticos_en_la_manipulación.pdf
Size:
901.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Primera y última página. Acceso al número físico de la revista en papel a través de la biblioteca de Óptica y Optometría de la UCM.

Collections