Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de la vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos de la parte española de la Cuenca del Tajo

dc.contributor.advisorMartínez Santos, Pedro
dc.contributor.advisorGómez-Escalonilla Canales, Víctor
dc.contributor.authorFernández Martínez, María
dc.date.accessioned2024-10-30T08:41:10Z
dc.date.available2024-10-30T08:41:10Z
dc.date.defense2024-09-17
dc.date.issued2024-07-30
dc.description.abstractLa amenaza de contaminación sobre los acuíferos de la cuenca hidrográfica del Tajo ha aumentado en las últimas décadas. Para delimitar las zonas más vulnerables a la contaminación en la parte española de la cuenca, se propone el uso de la metodología DRASTIC. El sistema consiste en la combinación, mediante un SIG, de los siete parámetros hidrogeológicos que presentan mayor influencia en la vulnerabilidad intrínseca de las masas de agua subterránea. Los siete parámetros considerados son: la profundidad del nivel freático (D), la recarga neta (R), la litología del acuífero (A), el tipo de suelo (S), la topografía (T), la naturaleza de la zona vadosa (I) y la conductividad hidráulica del acuífero (C). El mapa final del Índice DRASTIC señala como más vulnerables las masas de agua subterránea de Cabecera del Bornova, Sigüenza-Maranchón, Tajuña-Montes Universales, Molina de Aragón y Entrepeñas, situadas al este de la cuenca. La masa de Molina de Aragón precisa de una mayor atención por las presiones por nitratos existentes en la zona. La determinación de las zonas más sensibles a la contaminación permite el control y la protección de este recurso hídrico fundamental, así como la conservación de sus ecosistemas. Pese a las limitaciones existentes en el método DRASTIC, su resultado sirve como base de evaluación relativa de la vulnerabilidad de los acuíferos de la cuenca hidrográfica del Tajo.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109757
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2023-2024
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.cdu55:504.5
dc.subject.cdu556.3
dc.subject.keywordCuenca hidrográfica del Tajo
dc.subject.keywordAgua subterránea
dc.subject.keywordContaminación
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2506.05 Hidrogeología
dc.titleAnálisis de la vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos de la parte española de la Cuenca del Tajo
dc.title.alternativeAnalysis of the vulnerability to contamination of aquifers in the Spanish part of the Tagus Basin
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfe2f5bb2-2318-4316-b695-cfeff52d3e6e
relation.isAdvisorOfPublication5046d68f-5c35-4421-8f9c-1c4c7237d801
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfe2f5bb2-2318-4316-b695-cfeff52d3e6e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_María Fernandez Martínez_2024.pdf
Size:
4.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format