Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio observacional prospectivo acerca del manejo perioperatorio/periprocedimiento de los fármacos antitrombóticos en el "mundo real".

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Objetivo: Analizar la incidencia de eventos adversos cardiovasculares y/o hemorrágicos durante los primeros 30 días postintervención en pacientes anticoagulados sometidos a una intervención odontológica. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y con seguimiento clínico en pacientes en tratamiento antitrombótico crónico que precisaban de un procedimiento odontológico con riesgo de sangrado en el Máster de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El estudio constaba de dos visitas presenciales (en las que se comprueba la elegibilidad de los pacientes, se firmaba el consentimiento informado y se sometía al paciente al procedimiento odontológico correspondiente) y una telefónica, en la que se realizaba un seguimiento a los 30 días postintervención con el fin de evaluar eventos adversos cardiovasculares y/o hemorrágicos. Se realizó una estadística descriptiva donde las variables cuantitativas han sido expresadas como media y desviación estándar y las variables cualitativas como frecuencias y porcentajes. Resultados: Se presentan los resultados en una muestra de 34 pacientes. Con respecto a la variable principal, la aparición de eventos adversos cardiovasculares y/o hemorrágicos durante los 30 primeros días postintervención, no se registraron eventos adversos en ninguno de los pacientes que completaron el total de las visitas del estudio. Con respecto al manejo del fármaco antitrombótico en términos de suspensión de la medicación antitrombótica e instauración de terapia puente con heparina, el fármaco fue suspendido en un total de 5 pacientes (14,7%) y la terapia puente con heparina se instauró en 1 paciente (2,9%). El manejo del fármaco antitrombótico fue definido con respecto a las variables “procedimientos odontológicos”, “patologías sistémicas asociadas al fármaco antitrombótico” y “fármacos antitrombóticos”.Conclusión: No se registraron eventos adversos cardiovasculares y/o hemorrágicos tras los 30 primeros días postintervención en la muestra de pacientes correspondiente al Máster de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la UCM.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo Fin de Master encuadrado en la Línea de Investigación "Eficacia de intervenciones diagnósticas y terapéuticas en el manejo de las enfermedades periodontales y periimplantarias".

Keywords