La política tecnológica en España: una evaluación en la perspectiva del sistema productivo
dc.contributor.author | Buesa Blanco, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T01:34:32Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T01:34:32Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.description.abstract | En el curso de los años ochenta, la economía española registró un notable incremento en la asignación de recursos a las actividades de generación interna de tecnología dentro de las empresas, de la que resulta expresiva la trayectoria seguida por los gastos efectuados en la ejecución por ellas de tareas de I+D. Esos gastos, que se habían multiplicado por 3,2 en términos reales en la década anterior, volvieron a hacerlo por 3,5 entre 1980 y 1992, correspondiendo el mayor crecimiento a la segunda mitad de este período. Se posibilitó así un cierto acercamiento a los niveles relativos medios de la Comunidad Europea en cuanto a la utilización de recursos en esas actividades, aunque la distancia respecto a ellos es aún muy importante. | |
dc.description.department | Decanato | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/26152 | |
dc.identifier.issn | 2255-5471 | |
dc.identifier.relatedurl | http://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/64047 | |
dc.issue.number | 11 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 45 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato | |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.subject.keyword | Política tecnológica | |
dc.subject.keyword | Sistema productivo | |
dc.subject.keyword | España | |
dc.subject.keyword | I+D. | |
dc.subject.ucm | Política común de investigación y desarrollo | |
dc.subject.ucm | Desarrollo económico | |
dc.subject.unesco | 5902.14 Política Científica y Tecnológica | |
dc.subject.unesco | 5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico | |
dc.subject.unesco | 5307.04 Estudios del desarrollo Económico | |
dc.title | La política tecnológica en España: una evaluación en la perspectiva del sistema productivo | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 1993 | |
dcterms.references | ALONSO. J.A. (1991): "Economía española: especialización comercial y factores de competitividad". Incluido en J. Velarde. J.L. García Delgado y A. Pedreño (eds.): Apertura e internacionalización de la economía española. Ed. Colegio de Economistas de Madrid. Madrid. ALONSO. J.A. (1992): "Tecnología y crecimiento: crónica de desencuentro". Ekonomiaz, nº 22. Primer cuatrimestre. BARAÑANO. A.M. (1992): "Factores organizativos determinantes del éxito innovador: análisis de la empresa española". Comunicación a las Primeras Jornadas de Investigación sobre las Relaciones entre Ciencia, Teconología, Economía y Sociedad (RICTES). San Lorenzo de el Escorial. Octubre. BRANDTS. J. y BUSOM. I. (1992): "Las subvenciones a la I+D ¿funcionan o no funcionan?". Ekonomiaz. nº 23. Segundo cuatrimestre. BUESA. M. (1992): "Política tecnológica: una evaluación global". Economistas. nº 52. Enero. BUESA. M. (1992a): "Patentes e innovación tecnológica en la industria española (1967-1986)". Incluido en J.L. García Delgado (ed.): Economía española, cultura y sociedad. Homenaje a Juan Velarde Fuertes. Ed. Eudema. Madrid. Tomo I. BUESA. M. (1992b): "El sistema productivo y la política industrial en España., 1970-1990. Cuadernos de Relaciones Laborales, nº 1. BUESA. M. Y MOLERO. J. (1988): Estructura industrial de España. Ed. Fondo de Cultura Económica. Madrid. BUESA. M. y MOLERO. J. (1990): "Política tecnológica y base industrial". Incluido en J. Velarde, J.L. Garcia Delgado y A. Pedreño (eds.): La industria española. Recuperación, estructura y mercado de trabajo. Ed. Colegio de Economistas de Madrid. Madrid. BUESA. M. Y MOLERO. J. (1992): "Capacidades tecnológicas y ventajas competitivas en la industria española". Ekonomiaz, nº 22. Primer cuatrimestre. BUESA. M. y MOLERO. J. (1992a): Patrones del cambio tecnológico y política industrial. Un estudio de las empresas innovadoras madrileñas. Ed. Civitas e IMADE. Madrid. BUESA. M. y MOLERO. J. (1993): "Patrones de innovación y estrategias tecnológicas en las ·empresas españolas". Incluido en J.L. Garcia Delgado (ed.): España. Economía. Edición aumentada y actualizada. Ed. Espasa-Calpe. Madrid. BUSOM, I.: "Impacto de las ayudas públicas a las actividades de I+D de las empresas: un análisis empírico". HerriEkonomiaz. Economía Pública, nº 11. CANTWELL, J. (1991): "La teoría de la competencia tecnológica de la producción internacional y sus consecuencias". Información Comercial Española, nº 692. Abril. CASSON, M. (1991): Global Research Strategy and International Competitiveness. Ed. Basil Bleckwell. Oxford. CICYT (1988): Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. Madrid. COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1991): Segunda encuesta sobre ayudas estatales en la Comunidad Europea. Bruselas. DE LA FUENTE, A. (1992): "Histoire d'A: Crecimiento y progreso técnico". Investigaciones Económicas. Vol. XVI, nº 3. EDO, V. y PAREDES, R. (1992): "Análisis del gasto público en reconversión industrial en España". Hacienda Pública Española. nº 120-121. GAGO. A. (1992): "Imposición e innovación tecnológica: la reforma de los incentivos fiscales a las actividades de I+D". Hacienda Pública Española. nº 2/1992. GONZALEZ. F. (1991): "Prólogo" al libro de R. Dorado et al.: Ciencia tecnología e industria en España. Situación y perspectivas. Ed. Fundesco. Madrid. KAMIEN. M.I. Y SCHWARTZ. N.L. (1989): Estructura de mercado e innovación. Ed. Alianza. Madrid. LAFAY, G. (1990): "La mesure des avantages comparatifs révélles". Economie Prospective Internationale. nº 41. Primer trimestre. LAFUENTE. A. Y ORO. L.A. (1991): "Evolución del sistema de ciencia y tecnología en España. El Plan Nacional de I+D". Incluido en R. Dorado et al.: Ciencia. tecnología e industria en España. Situación y perspectivas. Ed. Fundesco. Madrid. LAFUENTE. A. y ORO. L.A. (1992): El sistema español de ciencia y tecnología en el marco internacional. Evolución y perspectivas. Ed. Fundesco. Madrid. MARCOVITCH, J. et al. (1990): Instrumentos de inducâo a inovacâo tecnológica: uma avaliacâo dos incentivos fiscais. Instituto de Estudos AvanÇados. Universidades de Sâo Paulo. Documentos. Serie Política Científica e Tecnológica, nº 04. Sâo Paulo. MARTINEZ, C. y PASCUAL, N. (1988): "Productividad multifactor y efecto capacidad en la industria española, 1971-1981". Investigaciones Económicas. Suplemento. MICYT (1991): Informe sobre la industria española. 1990. Madrid. MINER (1987): España en Europa: un futuro industrial. La política industrial en el horizonte 1992. Madrid. MOLERO, J. y MOLAS, J. (1992): Spanish innovative performance. Evidence from U.S. patenting. Documento de Trabajo, nº 9214. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense. Madrid. MOLERO, J. Y BUESA, M. (1993): "Multinational companies and technological change: Basic traits and taxonomy of the behaviour of German industrial companies in Spain. Research Policy, nº 22, Junio. MUÑOZ-DELGADO, J .A. (1990): "Los retornos de España en los programas comunitarios de I+D". Política Científica, nº 22. Mayo. MYRO, R. (1983): "Evolución de la productividad global de la economía española en el período 1965-1981". Información Comercial Española, nº 594. Enero. MYRO, R. (1990): "La política industrial y la recuperación de la industria española". Pensamiento Iberoamericano, nº 17. Enero-Junio. MYRO, R. (1992): "La competitividad de la industria española". Incluido en J.L. García Delgado (ed.): Economía española, Cultura y Sociedad. Homenaje a Juan Velarde Fuertes. Ed. Eudema. Madrid. Tomo I. NAVARRO, M. (1990): Política de reconversión: balance crítico. Ed. Eudema. Madrid. PATEL, P. y PAVITT, K. (1991): "Large firms in the production of the world's technology: an important case of 'nonglobalisation'". Journal of International Business Studies, vol. 1. Primer trimestre. PAVON. J. e HIDALGO. A. (1991): "Del proyecto de ley de innovación tecnológica a la ley de la ciencia: análisis de un cambio de modelo". ESIC Market. Enero-Marzo. PEARCE, R.D. y SATWINDER, S. (1992): Globalisinq research and development". Ed. MacMillan. Londres. QUINTANILLA, M.A. (1992): "El sistema español de ciencia y tecnología y la política de I+D". Arbor, nº 554-555. Febrero-Marzo. ROSENBERG, N. (1979): Economía del cambio tecnológico. Ed. Fondo de Cultura Económica. Mexico. SANCHEZ, M.P. (1992): La demanda de tecnología en España en la década de los 90. Ed. Instituto de Estudios y Análisis Económicos. Madrid. SANZ, L. y MUÑOZ, E. (1992): "Las políticas científicas y tecnológicas en España: desde la autarquía a la transición". Alfoz, nº 94-95. SEGURA, J. et al . (1992): "Un panorama de la industria española". Ed. MICYT. Madrid. SOETE, L. y PATEL, P. (1985): "Recherche-développement, importations de technologie et croissance économique. Une tentative de comparaison internationale". Revue Economigue, vol. 36, nº 5. Septiembre. SOLANA, J. (1991): "Presentación general" al libro de R. Dorado et al.: Ciencia, tecnología e industria en España. Situación y perspectivas. Ed. Fundesco. Madrid. SUAREZ, F.J. (1992): "Economías de escala, poder de mercado y externalidades: medición de las fuentes del crecimiento español". Investigaciones Económicas, vol. XVI, nº 3. TRIANA, E. (1991): "El sistema de promoción tecnológica". Incluido en R. Dorado et al.: Ciencia, tecnoloaía e industria en España. Situación y perspectivas. Ed. Fundesco. Madrid. WARRANT, F. (1991): Le deploiement mondial de la R&D industrielle. Facteur et garant de la globalisation de la technologie et de l'economie. Ed. Comisión de las Comunidades Europeas. Monitor. FAST. FOP 276. Bruselas. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 7f4ca3a0-8181-483b-b2e8-d14c55ac61d8 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 7f4ca3a0-8181-483b-b2e8-d14c55ac61d8 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1