Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Neurosis demoníacas en el siglo XXI: sobre el cine de terror y la subjetividad neoliberal

dc.book.titleCrítica de la subjetividad neoliberal. Un análisis desde la Estética y la Teoría de las Artes
dc.contributor.authorCarrasco Conde, Ana
dc.contributor.editorRivera García, Antonio
dc.contributor.editorPellicer Planells, Milagros
dc.date.accessioned2024-07-31T07:59:02Z
dc.date.available2024-07-31T07:59:02Z
dc.date.issued2024-05-22
dc.description.abstractSi es el monstruo que caracteriza el tiempo del consumismo exacerbado y del neoliberalismo más salvaje ha sido, desde el análisis del director de cine George G. Romero y todos los que le han seguido, el zombi, los planteamientos críticos para abordar la subjetividad neoliberal desde el cine de terror están, en gran medida, condicionados por este muerto viviente. El zombi tiene la “mente vacía” porque en él se da un “vaciamiento”: consume irreflexivamente y se mueve por hordas, como sabemos. Muchas de las reflexiones han apuntado directamente a esta dimensión de masa dirigida, casi sin voluntad, que se dirige al centro comercial como paradigma del capitalismo. Sin embargo en este capítulo me gustaría plantear otras opciones porque, aunque la metáfora del zombi sea válida en algunas ocasiones, sin embargo es solo un personaje terrorífico más de las múltiples opciones que produce el neoliberalismo y sus patologías en el orden de los procesos de subjetivación.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.fundingtypeAPC financiada por la UCM
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCarrasco-Conde, A. (2024): "Neurosis demoníacas en el siglo XXI: sobre el cine de terror y la subjetividad neoliberal" en Rivera García, A. - Pellicer, M.: Crítica de la subjetividad neoliberal. Un análisis desde la Estética y la Teoría de las Artes, Madrid, Guillermo Escolar, pp. 225-241.
dc.identifier.isbn978-84-19782-32-8
dc.identifier.officialurlhttps://www.guillermoescolareditor.com/libro/critica-de-la-subjetividad-neoliberal_156369/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107269
dc.language.isospa
dc.page.final241
dc.page.initial225
dc.page.total16
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherGuillermo Escolar
dc.relation.ispartofseriesEuroamericana
dc.relation.projectIDProyecto de investigación Santander-UCM 2021. Título: “Crítica estética y política de la subjetividad neoliberal y de las tecnologías virtuales de control” (Ref. PR44/21‐29935). Programa de financiación de proyectos de investigación Santander-UCM convocatoria 2021 (PR44/21).
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.keywordterror
dc.subject.keywordcine
dc.subject.keywordneoliberalismo
dc.subject.keywordconciencia
dc.subject.keyworddemonios
dc.subject.keywordposesiones
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleNeurosis demoníacas en el siglo XXI: sobre el cine de terror y la subjetividad neoliberal
dc.title.alternativeDemonic neuroses in the 21st century: on horror cinema and neoliberal subjectivity
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication841d5326-bd3e-4ce8-946c-bf0aafd6d80e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery841d5326-bd3e-4ce8-946c-bf0aafd6d80e
relation.isEditorOfPublication093133ab-7e19-4d3b-be1e-4932561288e2
relation.isEditorOfPublication65be3428-ccaf-413b-9e88-cada346b6037
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery093133ab-7e19-4d3b-be1e-4932561288e2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CarrascoConde_Neurosis demoniaca.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections