Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Neurosis demoníacas en el siglo XXI: sobre el cine de terror y la subjetividad neoliberal

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Guillermo Escolar
Citations
Google Scholar

Citation

Carrasco-Conde, A. (2024): "Neurosis demoníacas en el siglo XXI: sobre el cine de terror y la subjetividad neoliberal" en Rivera García, A. - Pellicer, M.: Crítica de la subjetividad neoliberal. Un análisis desde la Estética y la Teoría de las Artes, Madrid, Guillermo Escolar, pp. 225-241.

Abstract

Si es el monstruo que caracteriza el tiempo del consumismo exacerbado y del neoliberalismo más salvaje ha sido, desde el análisis del director de cine George G. Romero y todos los que le han seguido, el zombi, los planteamientos críticos para abordar la subjetividad neoliberal desde el cine de terror están, en gran medida, condicionados por este muerto viviente. El zombi tiene la “mente vacía” porque en él se da un “vaciamiento”: consume irreflexivamente y se mueve por hordas, como sabemos. Muchas de las reflexiones han apuntado directamente a esta dimensión de masa dirigida, casi sin voluntad, que se dirige al centro comercial como paradigma del capitalismo. Sin embargo en este capítulo me gustaría plantear otras opciones porque, aunque la metáfora del zombi sea válida en algunas ocasiones, sin embargo es solo un personaje terrorífico más de las múltiples opciones que produce el neoliberalismo y sus patologías en el orden de los procesos de subjetivación.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections