Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

AC-Innovación. Espacio web de innovación y prácticas docentes en comunicación y arte

dc.contributor.authorChaves Martín, Miguel Ángel
dc.contributor.authorArroyo Fernández, M. Dolores
dc.contributor.authorAumente Rivas, Pilar
dc.contributor.authorGarcía García, María Isabel
dc.contributor.authorLayuno Rosas, María Ángeles
dc.contributor.authorPérez Segura, Francisco Javier
dc.contributor.authorLópez-Narváez Fernández, Claudia
dc.contributor.authorMartínez López, Beatriz
dc.contributor.authorPérez Asperilla, Estíbaliz
dc.contributor.authorPérez Asensio, Sara
dc.contributor.authorSánchez Bautista, Ana Belén
dc.date.accessioned2023-06-17T10:28:50Z
dc.date.available2023-06-17T10:28:50Z
dc.date.issued2020-07-02
dc.description.abstractAC-Innovación se plantea como una plataforma digital para actividades de innovación y prácticas docentes destinada a alumnos de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades dentro de las titulaciones de Grado y Máster en publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte y Bellas Artes, como espacio web de difusión, por parte de aquellos alumnos que deseen integrarse, de los trabajos realizados e inicialmente planteados a través de esta intranet, facilitando su conocimiento y divulgación, con los consiguientes beneficios que esto implica tanto en el ámbito académico e investigador como en el laboral. Partiendo de proyectos anteriores, se creó en primer lugar la estructura de la plataforma online y el diseño de sus elementos, haciendo la posterior implementación con datos actualizados, poniendo así en práctica la posibilidad de presentar y divulgar el resultado de los mejores trabajos y prácticas docentes elaborados durante el curso académico, tanto en el aula como fuera de ella. El plantamiento inicial de la plataforma integraba las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades en el ámbito de las relaciones Arte, Comunicación Audiovisual y Publicidad, creando un espacio virtual abierto a la difusión de los primeros trabajos de investigación de los alumnos (trabajos de Fin de Máster y de Fin de Grado), a la innovación docente (aplicación de nuevas tecnologías para la práctica docente) y al mundo laboral (entrevistas a profesionales de los diferentes sectores implicados, reseñas de eventos profesionales, exposiciones, etc.). Con el nuevo espacio web se aúnan y dan continuidad a proyectos anteriores vinculados a la difusión de trabajos de inicio a la investigación (ACReserach. Plataforma digital para jóvenes investigadores en artes plásticas, arquitectura y comunicación en la ciudad contemporánea. Convocatorias 2014 y 2015) y a la aplicación de nuevas tecnologías para la innovación y prácticas docentes (Plataforma online para alumnos de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas e Historia del Arte). Convocatorias 2017 y 2018), enmarcándose así plenamente dentro de los nuevos criterios establecidos por el Plan de Bolonia en la configuración del Espacio Europeo de Educación Superior, entre cuyos objetivos está la necesidad de potenciar las aptitudes y destrezas del alumno en el proceso educativo mediante un incremento considerable de su participación en el mismo, tanto en el desarrollo de los cursos como en el momento final, especialmente importante, en el que se requieren nuevos impulsos que estimulen pautas y orientaciones en el proceso a seguir. Atendiendo a las directrices del nuevo Plan, la incorporación de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a la metodología docente universitaria se hace imprescindible para acometer el reto de la construcción de una Europa del conocimiento basada en la calidad del sistema educativo, facilitando con ello la inexcusable reformulación del papel y práctica pedagógica del docente y el desarrollo e interacción de las destrezas y potencialidades cognitivas del alumno. En este sentido, las nuevas tecnologías facilitan el desarrollo de una acción formativa flexible, centrada en el estudiante y adaptada a sus características y necesidades, y así se ha entendido la idoneidad y oportunidad de crear, desarrollar y actualizar la plataforma online de prácticas docentes e investigación objeto de este proyecto.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipVicerrectorado de Calidad. UCM
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61301
dc.identifier.pimcd192
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9657
dc.language.isospa
dc.page.total12
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordArte Contemporáneo
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordPublicidad
dc.subject.keywordCiudad
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.ucmPublicidad
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco6114.01 Publicidad
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleAC-Innovación. Espacio web de innovación y prácticas docentes en comunicación y arte
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc29d4898-59a8-4af3-8f45-97d3aa485f4a
relation.isAuthorOfPublication6d70cf50-4792-4732-9e2b-b9f826b82615
relation.isAuthorOfPublication36831d91-d1ed-475e-b647-e6033ae5121f
relation.isAuthorOfPublicationc1637d17-4030-4342-a862-fc4ad02c7640
relation.isAuthorOfPublicationd812c615-df5a-45af-9a75-86e55fce796a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc29d4898-59a8-4af3-8f45-97d3aa485f4a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Innovación 192 - INFORME FINAL junio 2020.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format