Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto de la aplicación superficial de nitrato de lantano en la resistencia a la corrosión a alta temperatura del acero inoxidable 18Cr8Ni

dc.contributor.advisorOtero Huerta, Enrique
dc.contributor.authorBotella Arboledas, Jaime
dc.date.accessioned2023-06-20T21:40:11Z
dc.date.available2023-06-20T21:40:11Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.description.abstractSe afronta un estudio de la oxidación en aire, a presión atmosférica y a 900c del acero inoxidable clásico 18cr8ni, asi como de las modificaciones en dicho comportamiento por aplicación de nebulizaciones superficiales de una solución de nitrato de lantano. Se emplean las técnicas de termogravimetria en termobalanza, difractometria de rayos x, microscopia electrónica de barrido y espectrometria de dispersión de energía de rayos x aplicada al microanálisis, asi como técnicas metalográficas especiales para la preparación de secciones transversales de las probetas. La pobre resistencia del 18cr8ni queda establecida, comparada con los aceros mas aleados 24cr19ni 1si y 21cr11ni1. 5ni (microaleado con lantanidos). Los fenómenos de nodulaciones, cinéticas lineales y exponenciales, capas gruesas de oxidación, oxidaciones internas con metal atrapado, óxidos basados en hierro, descacarillado en los enfriamientos, etc., Son examinados como manifestaciones del carácter no refractario del comportamiento. Las aplicaciones superficiales de solución 0.1m de nitrato de lantano, da lugar al reactive element effect-ree, traducido en la formación de capas de oxidación ricas en cromo, cinéticas típicas de comportamientos refractarios, inhibición del descacarillado en ciclos térmicos. Se evidencia la presencia de compuestos del tipo perovskita lacro3 como evolución de la sal de lantano sobre el inoxidable, asi como un control del mecanismo de difusión que pasa de ser predominantemente anionico, con crecimiento interno de capas esencialmente de cr203, a predominantemente cationico selectivo, con crecimiento externo de capas esencialmente de mncr204 con estequiometrias mas o menos perfectas en función de una cierta eficacia en el reparto del lantano sobre la superficie. Las alteraciones estructurales en la interfase metálica y las formaciones de suboxidos y precipitados son estudiados y discutidos.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2135
dc.identifier.isbn978-84-669-0746-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61418
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid:
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMetalurgia Materiales
dc.subject.ucmMetalurgia
dc.subject.ucmMateriales
dc.subject.unesco2211.21 Metalurgia
dc.subject.unesco3312 Tecnología de Materiales
dc.titleEfecto de la aplicación superficial de nitrato de lantano en la resistencia a la corrosión a alta temperatura del acero inoxidable 18Cr8Ni
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7e23cf8a-442d-4f98-92d4-85ace199b4d0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7e23cf8a-442d-4f98-92d4-85ace199b4d0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20863.pdf
Size:
97.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections