Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Método petrológico en la evaluación del riesgo volcánico: la erupción de La Palma de 2021

dc.contributor.advisorHuertas Coronel, María José
dc.contributor.advisorMárquez González, Álvaro
dc.contributor.authorRamos García, Claudia
dc.date.accessioned2023-09-27T11:37:02Z
dc.date.available2023-09-27T11:37:02Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-30
dc.description.abstractEl 19 de septiembre de 2021 se inició la erupción en la isla de la Palma en la zona de Cabeza de Vaca (municipio de El Paso), en el flanco occidental del Edificio Cumbre Vieja. Actualmente, esta es la región con mayor actividad volcánica de la isla y la más activa de Canarias. Durante los 85 días y 8 horas que duró la erupción se construyó un edificio de aproximadamente 200 m de altura y se emitieron 0,2 km3 de lava. Se trató de una erupción estromboliana, fisural con fases hidromagmáticas de un VEI de 3. Tras lo sucedido en esta erupción, proteger las vidas humanas, los bienes económicos y el entorno en el menor tiempo posible es, actualmente más que nunca, una necesidad para las autoridades. Esto se ha traducido en un incremento de las técnicas de monitoreo de los volcanes, como son el estudio de la sismicidad, la deformación del suelo o el análisis de los gases, que informan del movimiento del magma en profundidad. Además, en los últimos años está teniendo especial relevancia el conocimiento de la composición química del magma, pues tiene un efecto directo en el comportamiento eruptivo y, por lo tanto, en la toma de decisiones por parte de las autoridades encargadas de gestionar la emergencia volcánica. El presente Trabajo de fin de Máster postula a la microsonda electrónica como una nueva herramienta estratégica en el monitoreo de una erupción volcánica, ya que es el elemento clave para el desarrollo de una metodología capaz de detectar con rapidez cambios composicionales sutiles en los magmas. La metodología se basa en el análisis geoquímico de las matrices de muestras de lava en láminas delgadas. Con el fin de demostrar que el método propuesto es fiable y se ajusta a lo estipulado, este se ha testeado sobre dos muestras de la erupción de la Palma del 2021. Los términos rocosos escogidos son representantes de las dos fases de la erupción, es decir, una tefrita y una basanita. Además, los resultados han sido sometidos a un estudio estadístico y comparativo con los datos obtenidos con ICPMS con láser acoplado, también en secciones delgadas y para las mismas muestras, en la Universidad de Queensland (Australia). Donde los resultados obtenidos con microsonda electrónica están en el rango de error de los medidos por el ICPMS con láser acoplado. Por lo que el análisis por microsonda electrónica se revela como una técnica precisa y sobre todo rápida para determinar la composición química del magma y sus variaciones composicionales, factor de gran importancia en la dinámica eruptiva y en la planificación de una gestión de la emergencia volcánica.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87977
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2022-2023
dc.page.total49
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu551.21(649.12)
dc.subject.cdu504.4:551.21
dc.subject.keywordRiesgo volcánico
dc.subject.keywordErupción volcánica
dc.subject.keywordLa Palma
dc.subject.keywordCumbre Vieja
dc.subject.keywordMicrosonda electrónica
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2506.21 Vulcanología
dc.titleMétodo petrológico en la evaluación del riesgo volcánico: la erupción de La Palma de 2021
dc.title.alternativePetrological method in volcanic risk assessment: the 2021 La Palma eruption
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc39a1f37-2172-44cf-81b2-a56171ec7b5f
relation.isAdvisorOfPublicationfbc49f0a-e720-4bf6-ad1c-b953fea05670
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc39a1f37-2172-44cf-81b2-a56171ec7b5f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_CRG_22_23.pdf
Size:
4.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format