Cambios en el nivel óseo interproximal en relación a diferentes superficies de implantes en mandíbulas posteriores de pacientes con periodontitis crónicas siguiendo un programa de mantenimiento. Un estudio restrospectivo. 1-Prevalencia de pérdida ósea asociada a las diferentes superficies de implantes.
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2016
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Objetivo
Analizar retrospectivamente la pérdida ósea interproximal (IPBL) observada en implantes colocados en la misma localización intraoral en pacientes que siguen un protocolo de mantenimiento periodontal.
Material y métodos
Las mediciones del IPBL fueron tomadas en 755 implantes, colodados en extremos libres mandibulares, de 206 pacientes consecutivos, que fueron operados entre 2007 y 2010. Fueron utilizadas 3 superficies de implantes diferentes: mecanizada, híbrida y anodizada. Se llevo a cabo una calibración digital mediante radiografías periapicales tomadas en intervalos de un año como parte del mantenimiento periodontal, siendo el follow-up de entre 1 y 3 años.
Resultados
La media IPBL a 3 años fue 1.36/1.35 mm a nivel de implante/paciente (rango: 0-6mm). Un mayor y significativo IPBL fue observado en los implantes de superficie anodizada, comparado con los mecanizados e híbridos, siendo la media IPBL a 3 años 1.48, 0.96 y 0.77 respectivamente. La prevalencia global de IPBL entre 2-3.99 mm a 3 años fue del 10.6% (cr 95%: 6-15%), y para un IPBL igual o mayor a 4 mm fue de 5% (2-8%).
La prevalencia específica a 2 y 3 años para un valor de IPBL mayor o igual a 2 mm fue de 9%(6-12%) y 18% (12-24%) para implantes de superficie anodizada, 2,5 veces mayor que la observada en implantes de superficie híbrida, donde fue de 3.6%(0.8-4%) y 7.4% (0-17%) respectivamente.
Conclusiones
Se ha observado la aparición de pérdida ósea periimplantaria interproximal (IPBL) en pacientes periodontales con implantes colocados en extremo libre mandibular, a corto y medio plazo, a pesar de estar siguiendo un programa de mantenimiento periodontal. La prevalencia de pérdida ósea periimplantaria interproximal igual o mayor a 2 mm, parece ser mayor en los implantes de superficie anodizada.