Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Discriminación no justificada basada en el sexo: el caso de la lactante autónoma ante el Tribunal de Justicia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el sistema español quedaban algunos supuestos de discriminación no justificada basada en el sexo como el caso de la lactante autónoma en lo que los órganos judiciales no tutelaron debidamente el derecho fundamental de la trabajadora manteniendo injustificados obstáculos para la compatibilidad de su vida profesional con su vida familiar. O, paralelamente, como una discriminación del varón, que materialmente se convierte en una discriminación de la propia mujer, ya que al no consolidarse el principio de igualdad en el disfrute del permiso de trabajo, se erige en un factor de alejamiento de la mujer del mercado de trabajo, sin que contribuya a su emancipación de las tareas domésticas (STC 3/1993, F.j. 3.), Por eso es importante la Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 30 de septiembre de 2010 al resolver a una situación que en el momento de producirse los hechos, establecía una discriminación no justificada basada en el sexo. Una situación según la cual el padre trabajador por cuenta ajena sólo podía disfrutar de ese permiso en lugar de la madre de su hijo si ésta era trabajadora por cuenta ajena.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections