Hacia la creación de una cultura e identidad nacionales: Azorín y su lectura de los clásicos (1912-1915)
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2017
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Visor
Citation
Abstract
El presente libro propone una novedosa interpretación de "Lecturas españolas" (1912), "Clásicos y modernos" (1913), "Los valores literarios" (1914) y "Al margen de los clásicos" (1915), cuatro obras del escritor José Martínez Ruiz, "Azorín", dedicadas fundamentalmente al ejercicio de la crítica literaria. Después de unos años enfrascado en la tarea de comentar casi a diario la actualidad política española en periódicos como "ABC", "Diario de Barcelona" o "El Pueblo Vasco", Azorín retomará la que fue sin duda su ocupación predilecta. Con la publicación de estas cuatro obras (también conocidas como "tetralogía crítica"), el escritor de Monóvar se propondrá sentar las bases de una nueva identidad nacional, de un nuevo "ser español" (Volksgeist) capaz de satisfacer las demandas de modernidad de las nuevas generaciones y de aportar valores y modelos dignos de imitación para el futuro. Así lo había manifestado en la nota introductoria a "Lecturas españolas", al reconocer explícitamente que le había guiado "una curiosidad por lo que constituye el ambiente español". De igual forma, Azorín aspiraba a demostrar su valía en el campo de la crítica y a reivindicar su figura pública después de ver cómo quedaba ensombrecida debido, fundamentalmente, a su decisión de convertirse en diputado conservador a Cortes de la mano de Antonio Maura, una de las figuras más controvertidas del primer tercio del siglo XX español. Y todo ello a pesar de haber cosechado, hacía no tanto, notables éxitos con la publicación de obras emblemáticas de la estética modernista como "La voluntad" (1902), "Los pueblos" (1905) o "La ruta de don Quijote" (1905).
Description
El autor de este libro es beneficiario del programa de ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, está integrado en el proyecto de I+D+i del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) con referencia FFI2016-76037-P, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Autorizado por la editorial: portada, índice y primeras páginas
Autorizado por la editorial: portada, índice y primeras páginas