Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia la creación de una cultura e identidad nacionales: Azorín y su lectura de los clásicos (1912-1915)

dc.contributor.authorMartín Hervás Jiménez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2024-02-07T10:03:54Z
dc.date.available2024-02-07T10:03:54Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl autor de este libro es beneficiario del programa de ayudas para la Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, está integrado en el proyecto de I+D+i del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) con referencia FFI2016-76037-P, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
dc.descriptionAutorizado por la editorial: portada, índice y primeras páginas
dc.description.abstractEl presente libro propone una novedosa interpretación de "Lecturas españolas" (1912), "Clásicos y modernos" (1913), "Los valores literarios" (1914) y "Al margen de los clásicos" (1915), cuatro obras del escritor José Martínez Ruiz, "Azorín", dedicadas fundamentalmente al ejercicio de la crítica literaria. Después de unos años enfrascado en la tarea de comentar casi a diario la actualidad política española en periódicos como "ABC", "Diario de Barcelona" o "El Pueblo Vasco", Azorín retomará la que fue sin duda su ocupación predilecta. Con la publicación de estas cuatro obras (también conocidas como "tetralogía crítica"), el escritor de Monóvar se propondrá sentar las bases de una nueva identidad nacional, de un nuevo "ser español" (Volksgeist) capaz de satisfacer las demandas de modernidad de las nuevas generaciones y de aportar valores y modelos dignos de imitación para el futuro. Así lo había manifestado en la nota introductoria a "Lecturas españolas", al reconocer explícitamente que le había guiado "una curiosidad por lo que constituye el ambiente español". De igual forma, Azorín aspiraba a demostrar su valía en el campo de la crítica y a reivindicar su figura pública después de ver cómo quedaba ensombrecida debido, fundamentalmente, a su decisión de convertirse en diputado conservador a Cortes de la mano de Antonio Maura, una de las figuras más controvertidas del primer tercio del siglo XX español. Y todo ello a pesar de haber cosechado, hacía no tanto, notables éxitos con la publicación de obras emblemáticas de la estética modernista como "La voluntad" (1902), "Los pueblos" (1905) o "La ruta de don Quijote" (1905).
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad de Castilla-La Mancha
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación, Cultura y Deporte (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-9895-187-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.visor-libros.com/products/hacia-la-creacion-de-una-cultura-e-identidad-nacionales-azorin-y-su-lectura-de-los-clasicos?_pos=3&_sid=59cdc7669&_ss=r
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=706979
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/608a7247e4bbc72e75305c2c
dc.identifier.relatedurlhttp://hdl.handle.net/10261/344353
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99846
dc.issue.number187
dc.language.isospa
dc.page.total252
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherVisor
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca Filológica Hispana
dc.relation.projectIDMinisterio de Economía, Industria y Competitividad, FFI2016-76037-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu821.134.2
dc.subject.cdu82.09
dc.subject.cdu82:93
dc.subject.cdu316. 722
dc.subject.keywordAzorín
dc.subject.keywordCrítica literaria
dc.subject.keywordLecturas españolas
dc.subject.keywordClásicos y modernos
dc.subject.keywordLos valores literarios
dc.subject.keywordAl margen de los clásicos
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.ucmCrítica textual
dc.subject.unesco5506.13 Historia de la Literatura
dc.titleHacia la creación de una cultura e identidad nacionales: Azorín y su lectura de los clásicos (1912-1915)
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcbbc3c47-f65e-495d-a814-c5488758c498
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycbbc3c47-f65e-495d-a814-c5488758c498

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Creación_cultura.pdf
Size:
3.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format