Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los estudiantes de periodismo en la reinvención de los medios Análisis, tendencias y propuestas de colaboración entre los Medios y estudiantes de periodismo para la creación de noticias locales y la generación de nuevos perfiles

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sello editorial. Facultad de Comunicación. Universidad de Medellín, Colombia
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las noticias locales pasan a ser un producto de Internet y ahora en formato blog y con una posibilidad de encontrar sitio en las redes sociales. La tendencia no para de crecer. Primero fue el coloso de los medios estadounidenses, The New York Times, al anunciar que las noticias locales dejarían de publicarse en su soporte impreso para pasar a publicarse en su sitio web. Actualmente, como consecuencia de la crisis económica que están viviendo los conglomerados mediáticos y que, en muchos casos, se traduce en la reducción de puestos de trabajo y, en el peor de los casos, en el cierre y consecuente desaparición del medio impreso, los ciudadanos empiezan a informarse –sobre las noticias locales- a través de otros canales de comunicación, como los blogs y las redes sociales, cuyos creadores de contenidos son, en muchos casos, los vecinos de un distrito, barrio o comunidad. En función de estos modelos emergentes de información, los claustros universitarios deben cambiar sus planes de formación para responder a los nuevos perfiles profesionales que requiere este tipo de conocimiento. Los actores de la información (medios, profesionales y universidades) deben aprender de la teoría darwiniana: No sobrevive la especie más fuerte, tampoco la más inteligente, sobrevive la especie que mejor se adapte al cambio (Darwin, 1859).[ABSTRACT]Local news became a product of the Internet. And now as a blog and a chance to find a place in social networks. The trends to grow. First there was the big of the American media, The New York Times, announcing that the local news would be published in your paper to switch to publishing on its website. Today, as a result of the economic crisis they are experiencing and the media corporates that often results in the reduction of jobs and at worst the closed and consequent disappearance of the print medium, people are beginning to learn -- on the local news through other communication channels such as blogs and social networks with content creators and are in many cases, residents of a district, neighborhood or community. Based on these emerging models of information, new professional profiles required a kind of knowledge, why the university must change its training plans. The actors of the information (media, universities and professionals) should learn from the Darwinian theory: "Not species survives the strongest, nor the most intelligent, species that survive best suited to change". This article is part of the study and analysis that the authors carried out under the CIBER research, as proposed in the draft Iberoamerican Program of Science and Technology for Development (2009).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections