Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

TareApp: Planificador de tareas escolares para personas con dificultades de aprendizaje

Citation

Abstract

Aunque las tecnologías digitales han transformado la educación, aún hay un vacío en cuanto a herramientas que atiendan específicamente las necesidades de los estudiantes con dificultades de aprendizaje en términos de organización y planificación. Este TFG se enfoca en el desarrollo de un planificador de tareas destinado a abordar estas dificultades en niños en edad escolar. En el análisis de aplicaciones existentes relacionadas, se identificaron varias herramientas diseñadas para abordar las dificultades de organización y planificación en niños con dificultades de aprendizaje. Estas aplicaciones comparten características comunes como la personalización de tareas, la inclusión de imágenes para facilitar la comprensión, la sincronización en múltiples dispositivos y el uso de elementos entretenidos para aumentar la motivación, pero carecen de la adaptabilidad necesaria para satisfacer las preferencias individuales de los usuarios. Para abordar la problemática de los alumnos con dificultades de aprendizaje, hemos desarrollado una aplicación completa y adaptable. Esta aplicación permite ajustar el formato visual según las preferencias individuales y facilita la gestión de tareas de manera sencilla e intuitiva. Para crear esta aplicación, primero, realizamos una captura de requisitos entrevistando a 12 personas en los centros CEIP Príncipe Felipe y el Colegio Zola Las Rozas. Entre los entrevistados se encontraban cinco profesionales (un especialista de Audición y Lenguaje y 4 profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato), tres alumnos con dificultades de aprendizaje y cuatro familiares de los alumnos entrevistados. Estas entrevistas nos permitieron comprender mejor las necesidades y desafíos a los que se enfrentan las personas con dificultades de aprendizaje a la hora de organizar y planificar sus tareas. Posteriormente, diseñamos la aplicación en dos fases: en una primera fase hicimos un diseño competitivo en el que cada uno de los integrantes del grupo hicimos un prototipo de diseño de la aplicación de forma individual y una segunda fase donde hicimos una puesta en común de los diseños individuales en común y creamos el diseño final de la aplicación combinando distintos aspectos de los diseños individuales. Finalmente, implementamos la aplicación como Progressive Web App (PWA). La aplicación creada permite a los alumnos la visualización de tareas tanto en lista como en calendario semanal y diario, la creación de tareas, la visualización del perfil del usuario (donde se pueden ver las recompensas y datos del usuario), notificaciones tanto dentro de la aplicación como en los dispositivos en forma de “pop-ups”, y poner en marcha una sesión de estudio. Durante el desarrollo de TareApp, surgieron diversas ideas y funcionalidades adicionales que no pudimos implementar dentro del tiempo previsto. Entre estas mejoras destacan la planificación avanzada de tareas, funcionalidades específicas para profesores y padres, un sistema de notificaciones más robusto, una funcionalidad de conversión de texto a voz, así como el testeo con usuarios finales para recoger feedback y perfeccionar la aplicación en futuras iteraciones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Although digital technologies have transformed education, there is still a lack of tools that specifically address the needs of students with learning difficulties regarding organization and planning. This Final Degree Project focuses on developing a task planner to address these difficulties in school-aged children. In analysing existing related applications, several tools were identified to address organization and planning difficulties in children with learning difficulties. These applications share common features such as task customization, the inclusion of images to facilitate understanding, synchronization across multiple devices, and the use of entertaining elements to increase motivation. However, they lack the adaptability necessary to meet the users’ individual preferences. To address the issues faced by students with learning difficulties, we have developed a comprehensive and adaptable application. This application allows for the adjustment of the visual format according to individual preferences and facilitates task management simply and intuitively. To create this application, we first gathered requirements by interviewing 12 people at CEIP Príncipe Felipe and Colegio Zola Las Rozas. Among the interviewees were five professionals (a Hearing and Language specialist and four primary, secondary, and high school teachers), three students with learning difficulties, and four family members of the interviewed students. These interviews allowed us to understand better the needs and challenges faced by individuals with learning difficulties when organizing and planning their tasks. Subsequently, we designed the application in two phases: in the first phase, we created competitive designs where each group member individually made a design prototype of the application. In the second phase, we shared our individual designs and created the final application design by combining different aspects of the individual ones. Finally, we implemented the application as a Progressive Web App (PWA). The developed application allows students to view tasks in both list and weekly/daily calendar formats, create tasks, view their user profile (where rewards and user data can be seen), receive notifications both within the application and on devices as pop-ups, and start a study session.

Keywords