Sobreexposición e hipersexualización para vender más: percepciones y actitudes sociales sobre las preadolescentes en comunicaciones comerciales
dc.contributor.author | Llovet Rodríguez, Carmen | |
dc.contributor.author | Ruiz San Román, José Antonio | |
dc.contributor.author | Díaz-Bustamante Ventisca, Mónica | |
dc.contributor.author | Narros González, María José | |
dc.date.accessioned | 2024-01-19T12:13:28Z | |
dc.date.available | 2024-01-19T12:13:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Introducción. Las preadolescentes siguen patrones de las influencers para su entretenimiento, y pueden imitar la exhibición pública de contenido personal como forma de venta en su proceso de socialización. Objetivo. Este artículo analiza las percepciones y actitudes de la sociedad española sobre las representaciones de las menores en las comunicaciones comerciales. Metodología. Se ha realizado una encuesta telefónica a 346 hogares en toda España entre 18 y 65 años. Resultados. en 8 de cada 10 hogares se percibe que las preadolescentes sobreexponen fácilmente su imagen (78,7%), dan mayor valor a su aspecto físico que a otros aspectos (78,8%) y asumen patrones adultos de comportamiento (77,7%). Respecto a su representación en comunicaciones comerciales, se piensa que la publicidad muestra una imagen de ellas mucho mayores de lo que son (86,4%), idealizada (84,8%) e hipersexualizada con el objetivo de vender más (83,1%), y que los estilismos no son acordes con la edad de las preadolescentes (73,7%). Conclusiones. La percepción global de las preadolescentes en la sociedad española es de una aceptación generalizada de imagen irreal, idealizada y de mayor edad que las hace vulnerables. Recomendaciones. Por su uso elevado, frecuente y exclusivo de los medios digitales es necesario que los preadolescentes desarrollen competencias que les den acceso a un capital cultural más relevante. La alfabetización digital puede ser un factor de inclusión social al desarrollar valores que fomenten su integración como sujetos críticos y activos. | spa |
dc.description.department | Depto. de Marketing | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Llovet Rodríguez, Carmen, María José Narros González, Mónica Díaz-Bustamante Ventisca, y José A. Ruiz-SanRomán. «Sobreexposición e hipersexualización para vender más: percepciones y actitudes sociales sobre las preadolescentes en comunicaciones comerciales». Revista Latina de Comunicación Social, n.o 80 (12 de mayo de 2022): 287-312. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1546. | |
dc.identifier.doi | 10.4185/RLCS-2022-1546 | |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1546 | |
dc.identifier.relatedurl | https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/1507 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/94040 | |
dc.issue.number | 80 | |
dc.journal.title | Revista Latina de Comunicación Social | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 312 | |
dc.page.initial | 287 | |
dc.publisher | Universidad de la Laguna | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Imagen corporal | |
dc.subject.keyword | Preadolescentes | |
dc.subject.keyword | Comunicaciones comerciales | |
dc.subject.keyword | Percepción social | |
dc.subject.keyword | Cosificación | |
dc.subject.keyword | Vulnerabilidad | |
dc.subject.keyword | Alfabetización digital | |
dc.subject.ucm | Marketing | |
dc.subject.ucm | Comunicación social | |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.title | Sobreexposición e hipersexualización para vender más: percepciones y actitudes sociales sobre las preadolescentes en comunicaciones comerciales | |
dc.title.alternative | Overexposure and hypersexualization to increase sales: social perceptions and attitudes about tweens in commercial communications | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 0bfced81-cd7e-4b5a-afc9-8f1eb8808b77 | |
relation.isAuthorOfPublication | 275ae8ab-c36c-4d3e-a932-456231645a35 | |
relation.isAuthorOfPublication | ea7e6644-176f-4538-8045-bc3e83aeb68a | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0bfced81-cd7e-4b5a-afc9-8f1eb8808b77 |