Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Revisión de la categoría del cuerpo en la obra de Judidth Butler

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

25/07/2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación reflexiona sobre la obra de la filósofa norteamericana Judith Butler, prestando mayor atención a las elaboraciones vinculadas con el cuerpo. Nuestro objetivo fundamental es revisar la categoría del cuerpo y sus relaciones con la performatividad y el lenguaje. Hemos de tener en cuenta la preocupación butleriana acerca del destino y la dignidad, de la fuerza de lucha y la resistencia al poder. “Su destino no es tener una vida para vivir, estar condenado a morir antes de ninguna posibilidad de vida”1; son palabras dedicadas por la autora al análisis del mito de Antífona en su obra El grito de Antígona, en donde se preocupa por las condiciones de inteligibilidad por las que la vida se convierte en vivible, y por las que también se condena y se cierra. Sexualidad, género y cultura son tres claves del problema, del mismo modo como cuerpo, performatividad y lenguaje lo son en la obra de Butler.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo Fin de Máster 2013 del Máster Universitario en Estudios Feministas

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords