Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pluralismo religioso en las sociedades liberales: una revisión del modelo liberal de acomodo frente a lo religioso

dc.book.titleCaminos de reflexión y pensamiento: análisis desde la filosofía hasta los ODS
dc.contributor.advisorBermúdez Vázquez, Manuel
dc.contributor.authorGarcía-Berrio Hernández, María Teresa
dc.date.accessioned2024-02-06T19:45:49Z
dc.date.available2024-02-06T19:45:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa pervivencia de las religiones en las civilizaciones actuales marcadas por el culto a la neutralidad axiológica que impone la Ciencia y la Tecnología, pone de manifiesto que la religión sigue siendo un fenómeno transversal a escala global. La historia del Liberalismo como doctrina política, económica y social viene marcada por el debate entorno a la tolerancia frente al pluralismo religioso y al papel que debe jugar la religión en la esfera pública. La aceptación de los fenómenos religiosos es consecuente -al menos en apariencia- con la doctrina liberal del laissez-faire a la hora de capacitar a las personas a configurar sus propios modos de vida personal. No obstante, esta transigencia de las instituciones liberales con las religiones no puede poner nunca en cuestión el interés legítimo del Estado. Lo paradójico de este lineamiento filosófico del Liberalismo es, por tanto, el carácter circular de su presupuesto básico de que las convicciones religiosas deben ser siempre “privadas”; como si fuera el único medio para garantizar la escisión entre la esfera pública y la esfera privada que preconiza la secularización de los Estados modernos. Asimismo, la negativa del ideario liberal a la injerencia estatal (el llamado 'Estado mínimo' de Robert Nozick) y su desapego al uso de la coerción del Derecho para promover convicciones morales, resulta incongruente con sus propios presupuestos por lo que respecta al ejercicio de la libertad de culto. Tras los importantes flujos migratorios que han experimentado los países occidentales desde mediados del siglo XX, la mayoría de las democracias occidentales han ido abandonando progresivamente el uniformismo institucional liberal, basado en la secularización, para ir acomodándose a los fenómenos asociados a la composición cada vez más multicultural de los grupos sociales. Por este motivo, en los últimos años se ha impulsado -sobre todo desde el ámbito de estudio de la Filosofía política y moral- un profundo revisionismo de la doctrina liberal para facilitar la acomodación política de los fenómenos asociados a la globalización y a la multiculturalidad. El objeto de reflexión que persigue este trabajo es el de lanzar un debate sobre la adecuación del modelo liberal – en particular, en sociedades fuertemente secularizadas- a la hora de articular un modelo de racionalidad adecuado a la promoción del pluralismo religioso y, lo que es más importante, para alcanzar compromisos prácticos que conduzcan a reformas institucionales que permitan compatibilizar las deficiencias o disfuncionalidades de la convivencia social en sociedades multiculturales.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1122-826-8
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/caminos-de-reflexion-y-pensamiento-analisis-desde-la-filosofia-hasta-los-ods/9788411228268/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9045752
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99710
dc.language.isospa
dc.page.final652
dc.page.initial637
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherDykinson
dc.relation.ispartofseriesConocimiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu342.731
dc.subject.cdu340.12
dc.subject.keywordLiberalismo
dc.subject.keywordLibertad religiosa
dc.subject.keywordMulticulturalismo
dc.subject.keywordTolerancia
dc.subject.keywordTranversalidad
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5602.03 Filosofía del Derecho
dc.subject.unesco5101.10 Religión
dc.subject.unesco6301 Sociología Cultural
dc.titlePluralismo religioso en las sociedades liberales: una revisión del modelo liberal de acomodo frente a lo religioso
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1e82011d-ad7c-4cd7-b30a-5aa453cda89c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1e82011d-ad7c-4cd7-b30a-5aa453cda89c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pluralismo_religioso_en_las_sociedades.pdf
Size:
442.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format