Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelado 3D correcto.

dc.contributor.authorSánchez Bermejo, Pedro Juan
dc.date.accessioned2023-06-17T10:49:14Z
dc.date.available2023-06-17T10:49:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl modelado 3D profesional exige unas características concretas de las mallas o geometrías para poder utilizarlas en fases posteriores (como el texturizado, animación, etc.) en este caso, el proceso no es tan sencillo, se convierte en un proceso algo más complejo. En primer lugar, deberíamos establecer cuál es el objetivo de nuestros modelos. Si se van a emplear para un videojuego, para un cortometraje, o para una producción audiovisual, el modo en el que tendremos que entregar nuestras mallas difiere sustancialmente. Para un videojuego, no es tan importante la topología de la malla, pero debemos mantener un número muy reducido de polígonos. En cambio, para una animación audiovisual, el número de polígonos no es tan importante pero requerirá una topología perfecta para que la malla se deforme bien cuando la animemos. Si el modelado 3D se destina únicamente a la realización de un render estático, todo los criterios anteriores tendrán muchísima menor relevancia. En todos estos casos, los criterios de modelado serán diferentes y el concepto de lo que es correcto, puede variar sustancialmente. En las siguientes páginas, se establecen los diferentes criterios que tiene que seguir un modelado en función de para qué se va a utilizar.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/62873
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10077
dc.language.isospa
dc.pedagogic.resourcepresentation
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.cdu73.02:004.9
dc.subject.keywordModelado 3D
dc.subject.keywordMaya
dc.subject.keyword3D Max
dc.subject.keywordAutodesk
dc.subject.keywordproceso de modelado. 3D.
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmRealidad virtual
dc.subject.ucmDiseño por ordenador
dc.subject.ucmEscultura (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador
dc.subject.unesco6203.09 Escultura
dc.titleModelado 3D correcto.
dc.typelearning object
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7706a16e-4c7e-49c0-b649-8d83028c7cf0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7706a16e-4c7e-49c0-b649-8d83028c7cf0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelar correctamente.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format