Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Psicosociología de la guerra: causas y efectos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Icaria
Citations
Google Scholar

Citation

Moreno Martín, F; De la Corte, L. y Sabucedo, J.M. (2004). Psicosociología de la guerra: causas y efectos, En L. De la Corte; A. Blanco y J.M. Sabucedo (Eds.). Psicología y derechos humanos (pp. 145-187). Barcelona: Icaria.

Abstract

Parece difícil imaginar alguna circunstancia distinta a la guerra que conculque de forma más clara y rotunda los derechos humanos universales. En este texto se hace una revisión de las relaciones que la psicología ha tenido a lo largo de su historia con la guerra: desde el uso de los principios psicológicos como arma de guerra, a las atribuciones de explicaciones psicológicas del origen de la guerra, pero, muy especialmente, los efectos psicológicos que producen los conflictos bélicos en quienes los sufren. Se hace una descripción sobre los estresores y sus condicionantes.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords