Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Investigar para saber, para crear, para innovar

dc.contributor.authorPablo Hernando, Susana
dc.contributor.authorEseverri Mayer, Cecilia
dc.contributor.authorArnaiz Schmitz, Cecilia
dc.contributor.authorSchmitz García, María Fe
dc.contributor.authorTourdot Asensio, Alexandre
dc.contributor.authorIzquierdo Páez, Virginia
dc.contributor.authorCalzada Gutiérrez, Inés
dc.date.accessioned2023-10-06T10:13:04Z
dc.date.available2023-10-06T10:13:04Z
dc.date.issued2023-10-03
dc.description.abstractEste proyecto nace con el objetivo de mejorar las competencias científicas que la UCM aporta a sus estudiantes. El método científico es una manera de comprender la realidad que nos rodea para poder intervenir en ella. Merece especialmente la pena cuando conocemos poco de esta realidad, cuando la incertidumbre es grande, y cuando no sabemos bien cómo resolver o actuar frente a una cuestión social. La manera en la que hacemos las prácticas de la asignatura de Métodos no suele permitir que los estudiantes aprecien en todo su valor y todas sus potencialidades el método científico. Les enfrentamos a pequeñas tareas de investigación sobre temas que ya conocen, acerca de los que tienen juicios muy asentados, y que muchas veces solo sirven para reafirmarles en aquello que ya sabían (de hecho, cuando redactan los objetivos suelen escribir “confirmar la hipótesis” en lugar de “contrastar la hipótesis”). El objetivo general de este proyecto es que los estudiantes puedan aprender metodología de investigación mientras llevan a cabo una investigación real, siguiendo todas las fases de la misma, incluyendo la redacción del Informe final y la presentación de resultados ante públicos “reales” (en lugar de la típica presentación en clase a la que están acostumbrados).es
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Políticas UCM
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd431
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88179
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordMetodología
dc.subject.keywordInvestigación
dc.subject.keywordCiencias sociales
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.titleInvestigar para saber, para crear, para innovares
dc.title.alternativeResearch to discover, to create, to innovateen
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0ac63db1-05fc-40f4-bf28-962006944654
relation.isAuthorOfPublicationc3b46c17-4e4c-4c7a-9ae6-37d0928aacad
relation.isAuthorOfPublication101d4e52-e8be-4a01-9116-7368065e373e
relation.isAuthorOfPublicationd51b0c26-29e8-43e4-baca-458ae836d1da
relation.isAuthorOfPublication4791e0e3-6428-4707-9827-036c234fb4e5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0ac63db1-05fc-40f4-bf28-962006944654

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MemoriaFinal2223.pdf
Size:
862.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format