Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Gentrificación y turistificación en los barrios, 'turismofobia' en la tele y hegemonía de la marca Granada

dc.book.titleCiudad de vacaciones. Conflictos urbanos en espacios turísticos
dc.contributor.authorRodríguez Medela, Juan
dc.contributor.authorSánchez Cota, Ariana
dc.contributor.authorSalguero Montaño, Óscar
dc.contributor.authorGarcía García, Esther
dc.contributor.editorMilano, Claudio
dc.contributor.editorMansilla, José A.
dc.date.accessioned2024-01-29T12:08:08Z
dc.date.available2024-01-29T12:08:08Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn este capítulo daremos cuenta de algunos de los conflictos urbanos más representativos que se han generado en los últimos años en la ciudad de Granada y en los que el turismo ha desempeñado un papel determinante. Estos casos se presentarán agrupados en ámbitos conexos como son la vivienda (encarecimiento de los arrendamientos, desaparición del uso residencial o expulsión de la población autóctona), el sector productivo (desaparición del comercio tradicional y precariedad laboral del sector), la movilidad (dialécticas turistas y residentes y empresas y vecindario) y el espacio público (privatización del espacio, terracificación de las calles y plazas, fiscalización normativa y control). Con ello, queremos contribuir al conocimiento sobre el impacto de la turistificación en la ciudad y en quienes la habitan, rellenando cierto vacío empírico que la postura dominante premeditadamente invisibiliza y que tiene consecuencias para el sostenimiento de la ciudad y de la vida. Así mismo, nos sumamos a la visión crítica que está emergiendo en torno al modelo turístico actual, a partir de la experiencia granadina, desbrozando el camino desde conflictos concretos entendidos como micro-procesos de resistencia que surgen y se basan en necesidades diferenciadas y contingentes más que como una confrontación unitaria contra la turistificación. Para ello, analizaremos el proceso de turistificación del centro histórico de Granada, que está relacionado con la unidireccionalidad de la terciarización de la economía y la marca ciudad que las instituciones públicas y entes privados con intereses sobre el territorio están proyectando. Un primer apartado dedicado a la vivienda y a las dinámicas demográficas y habitacionales generadas con la turistificación de los barrios vendrá seguido de otro sobre sus consecuencias en el comercio tradicional y en la calidad del empleo en el sector de la hostelería. La mirada a la vecindad será completada en el siguiente apartado denunciando sus dificultades para la movilidad, y cerraremos con el análisis de las consecuencias del turismo en el espacio público. Por último, se presentarán una serie de reflexiones finales que deben ser entendidas como una apertura al debate sobre cómo afectan los procesos de turistificación a ciudades medianas como la que representa Granada, en su apuesta unilateral por el sector para dinamizar la economía.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRodríguez-Medela, Juan; Sánchez-Cota, Ariana; Salguero Montaño, Óscar; García García, Esther (2018). Gentrificación y turistificación en los barrios, “turismofobia” en la tele y hegemonía de la marca Granada. En C. Milano y J.A. Mansilla (coords.), Ciudad de vacaciones. Conflictos urbanos en espacios turísticos (pp. 327-361). Barcelona: Pol·len edicions.
dc.identifier.isbn978-84-16828-49-4
dc.identifier.officialurlhttps://pol-len.cat/llibres/ciudaddevacaciones/
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/6078e251de8fa94901c53232#
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7860708
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95987
dc.language.isospa
dc.page.final361
dc.page.initial327
dc.page.total34
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherPol·len edicions
dc.relation.ispartofseriesL’Observatori
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu572
dc.subject.cdu31
dc.subject.cdu71
dc.subject.cdu329
dc.subject.keywordTurismo
dc.subject.keywordTuristificación
dc.subject.keywordMovimientos sociales
dc.subject.keywordGranada
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.ucmSociología urbana
dc.subject.ucmMovimientos sociales
dc.subject.unesco5103 Antropología Social
dc.subject.unesco5199 Otras Especialidades Antropológicas
dc.subject.unesco6311.06 Sociología Urbana
dc.titleGentrificación y turistificación en los barrios, 'turismofobia' en la tele y hegemonía de la marca Granada
dc.title.alternativeGentrification and touristification in the neighbourhoods, 'tourismphobia' on TV and the hegemony of the brand Granada
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb3825c1e-37f5-4e40-adb2-659ecf225466
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb3825c1e-37f5-4e40-adb2-659ecf225466

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2018_Rodriguez_Sanchez_y_Salguero_CiudadDeVacaciones.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format