Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El Ministerio de Trabajo, 1958-1976. Etapa de transformaciones: del desarrollismo económico franquista al inicio de la transición

dc.book.titleCentenario del Ministerio de Trabajo (1920-2020)
dc.contributor.advisorCastillo Alonso, Santiago José
dc.contributor.authorTorrents Margalef, Jorge
dc.date.accessioned2025-01-30T16:40:32Z
dc.date.available2025-01-30T16:40:32Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa delimitación de etapas históricas no es siempre tarea simple ni tampoco la fijación de sus umbrales es unívocamente aceptada. Desde un punto de vista laboral, el recorrido de estos casi dos decenios parte de la aprobación de la Ley de convenios colectivos sindicales de 1958, que marcó el comienzo de un giro en las rela¬ciones laborales, y llega hasta 1976, en el que se aprueba la Ley de Relaciones Laborales, que pretendía actualizar instituciones y recoger aspi¬raciones y reivindicaciones del mundo laboral, ya a las puertas de la transición a la democracia de la mano de la que sería la Ley para la Reforma Política, sometida a referéndum en diciembre de ese año y que formalmente fue la última incor¬poración a las Leyes Fundamentales franquistas. El período que transcurre entre aquellos años, con el que se distingue un segundo gran tramo temporal de la dictadura, puede divergir de la división de la evolución del régimen franquista desde la perspectiva económica, en la que algunos autores abogan por diferenciar tres etapas, donde el conjunto de los años cincuenta juegan unitaria¬mente como una década bisagra. Tampoco coinciden los cortes de aquel pe¬ríodo con los módulos temporales de los manda¬tos del Gobierno ni de los ministros de Trabajo. En este capítulo se darán muestras de la ac¬tuación del Ministerio y se verán los condicio¬nantes a los que se vio sometida su labor. Pero antes conviene detenerse en una semblanza de los seis ministros que accedieron a esta cartera ministerial a lo largo de estos años, pues tras las breves biografías aflorarán rasgos comunes y diferenciales.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationTorrents Margalef, J. (2020). El Ministerio de Trabajo, 1958-1976. Etapa de transformaciones: del desarrollismo económico franquista al inicio de la transición. In Centenario del Ministerio de Trabajo 1920-2020 (pp. 161-197). Ministerio de Trabajo.
dc.identifier.isbn978-84-8417-552-0
dc.identifier.officialurlhttps://expinterweb.mites.gob.es/cuadroweb/fondoDocumental/6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117409
dc.language.isospa
dc.page.final197
dc.page.initial161
dc.page.total37
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherMinisterio de Trabajo y Economía Social
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleEl Ministerio de Trabajo, 1958-1976. Etapa de transformaciones: del desarrollismo económico franquista al inicio de la transición
dc.typebook part
dc.type.hasVersionNA
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4858e7ec-5f7a-4762-bf32-72203b541257
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4858e7ec-5f7a-4762-bf32-72203b541257
relation.isAuthorOfPublication09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c

Download