Evaluación de prácticas de laboratorio en una asignatura del Máster en Optometría y Visión mediante examen objetivo estandarizado
dc.contributor.advisor | González Pérez, Mariano | |
dc.contributor.author | González Pérez, Mariano | |
dc.contributor.author | Lorente Velázquez, Amalia | |
dc.contributor.author | Martín Gil, Alba | |
dc.contributor.author | Canabal Boutureira, Héctor Alfonso | |
dc.contributor.author | Ortiz Cerrato, Mª Rocío | |
dc.contributor.author | Palacios Cruz, Andrea | |
dc.coverage.spatial | east=-3.6132735; north=40.4254983; name=C9GP+5M Madrid, España | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T10:08:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T10:08:27Z | |
dc.date.issued | 2025-07-02 | |
dc.description.abstract | El proyecto desarrolló un nuevo sistema de evaluación para las prácticas de laboratorio de la asignatura "Intervención Optométrica en Enfermedades del Polo Posterior" del Máster en Optometría y Visión. Problemática identificada Las evaluaciones tradicionales de prácticas mostraban menor dispersión (coeficiente de variación 10,13%) comparado con exámenes teóricos (22,54%), sugiriendo limitaciones en la capacidad del sistema evaluativo para distinguir diferentes niveles de competencia entre estudiantes. Objetivos y metodología El proyecto buscó crear un instrumento de evaluación objetivo y estandarizado que eliminara sesgos entre evaluadores y midiera más precisamente las competencias prácticas. Se emplearon análisis cualitativos con software ATLAS.ti, desarrollo de matrices de especificaciones y creación de rúbricas específicas. Implementación El nuevo sistema integró: Examen objetivo estandarizado basado en matrices de especificaciones Rúbricas para evaluación de oftalmoscopía y biomicroscopia Examen de prácticas online con ítems seleccionados mediante análisis de Rasch Evaluación distribuida: 10% trabajo fuera del aula, 90% dividido entre examen online, oftalmoscopía y biomicroscopia Resultados La implementación mejoró significativamente las propiedades psicométricas del sistema evaluativo. El coeficiente de variación aumentó al 21,3% en prácticas, aproximándose al 19,7% de teoría, demostrando mayor capacidad discriminativa entre estudiantes con diferentes niveles de competencia. Impacto y futuro El proyecto logró eliminar sesgos evaluativos y proporcionar una medición más precisa de competencias prácticas. Se planea replicar la metodología en otras asignaturas, estableciendo un modelo replicable para la evaluación objetiva de habilidades prácticas en optometría. | |
dc.description.department | Depto. de Optometría y Visión | |
dc.description.faculty | Fac. de Óptica y Optometría | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.pimcd | 351 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/122310 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2024 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Prácticas, Optometría, Análisis de Rasch, Innovación Docente | |
dc.subject.ucm | Optometría | |
dc.subject.unesco | 2209.15 Optometría | |
dc.title | Evaluación de prácticas de laboratorio en una asignatura del Máster en Optometría y Visión mediante examen objetivo estandarizado | |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | ca5eda64-f98e-4d56-b225-70cac495f2ea | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | ca5eda64-f98e-4d56-b225-70cac495f2ea | |
relation.isAuthorOfPublication | ca5eda64-f98e-4d56-b225-70cac495f2ea | |
relation.isAuthorOfPublication | f7b511b2-3096-4762-909a-330bed4c0489 | |
relation.isAuthorOfPublication | 31c5901e-086a-4a75-8243-4baa56947752 | |
relation.isAuthorOfPublication | 64b1dd08-9c2a-4191-a85c-188c56e0494b | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ca5eda64-f98e-4d56-b225-70cac495f2ea |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1