Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Evaluación de prácticas de laboratorio en una asignatura del Máster en Optometría y Visión mediante examen objetivo estandarizado

Geographic coverage

Citation

Abstract

El proyecto desarrolló un nuevo sistema de evaluación para las prácticas de laboratorio de la asignatura "Intervención Optométrica en Enfermedades del Polo Posterior" del Máster en Optometría y Visión. Problemática identificada Las evaluaciones tradicionales de prácticas mostraban menor dispersión (coeficiente de variación 10,13%) comparado con exámenes teóricos (22,54%), sugiriendo limitaciones en la capacidad del sistema evaluativo para distinguir diferentes niveles de competencia entre estudiantes. Objetivos y metodología El proyecto buscó crear un instrumento de evaluación objetivo y estandarizado que eliminara sesgos entre evaluadores y midiera más precisamente las competencias prácticas. Se emplearon análisis cualitativos con software ATLAS.ti, desarrollo de matrices de especificaciones y creación de rúbricas específicas. Implementación El nuevo sistema integró: Examen objetivo estandarizado basado en matrices de especificaciones Rúbricas para evaluación de oftalmoscopía y biomicroscopia Examen de prácticas online con ítems seleccionados mediante análisis de Rasch Evaluación distribuida: 10% trabajo fuera del aula, 90% dividido entre examen online, oftalmoscopía y biomicroscopia Resultados La implementación mejoró significativamente las propiedades psicométricas del sistema evaluativo. El coeficiente de variación aumentó al 21,3% en prácticas, aproximándose al 19,7% de teoría, demostrando mayor capacidad discriminativa entre estudiantes con diferentes niveles de competencia. Impacto y futuro El proyecto logró eliminar sesgos evaluativos y proporcionar una medición más precisa de competencias prácticas. Se planea replicar la metodología en otras asignaturas, estableciendo un modelo replicable para la evaluación objetiva de habilidades prácticas en optometría.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords