Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La explotación y exploración de petróleo en América Latina. Razones y propuestas para la actuación

Citation

Montesinos Padilla, C. (2020). “La explotación y exploración de petróleo en América Latina. Razones y propuestas para la actuación”. En Ovejero Puente, A.M. (coord), Derechos Humanos y Empresa: Balance y Situación Actual Sobre el Cumplimiento de los Tres Pilares. pp. 135 - 182. Valencia(España): Tirant lo Blanch. ISBN 9788413368559

Abstract

En su actual fase de globalización neoliberal, el sistema capitalista ha agravado una profunda desigualdad social y económica que, por otro lado, no puede entenderse sin abordar el papel que juegan las grandes empresas transnacionales (ETN), actores que hoy operan en el escenario-mundo acumulando un poder sin precedentes. Atesorando una capacidad económica superior a la de muchos Estados, las ETN participan en un emergente modelo de gobernanza, que alimentan y del que se nutren, aprovechándose de las democracias más débiles y de los gobiernos más corruptos para incidir en la conformación de estructuras políticas y jurídicas que les favorecen. Los Estados de origen vinculan su economía a las ETN, a las que apoyan con políticas de internacionalización que obvian las exigencias de la sostenibilidad, y con créditos blandos que facilitan su actividad. Por su parte, los países receptores compiten por atraer la inversión extranjera mediante políticas de desregulación del mercado y de erosión de los derechos. Todo ello, en conexión con la presión ejercida por los lobbies sobre las instituciones supranacionales, está impulsando la emergencia de un incipiente Derecho Global Corporativo que, progresivamente, va imponiéndose al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y a una cada vez más erosionada soberanía estatal. Y para granjear el apoyo de la sociedad, las ETN articulan un relato que vincula su actividad con valores como el progreso, el desarrollo y la generación de empleo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords