Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La explotación y exploración de petróleo en América Latina. Razones y propuestas para la actuación

dc.book.titleDerechos Humanos y Empresa: Balance y Situación Actual Sobre el Cumplimiento de los Tres Pilares
dc.contributor.authorMontesinos Padilla, Carmen
dc.date.accessioned2024-01-10T16:35:38Z
dc.date.available2024-01-10T16:35:38Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn su actual fase de globalización neoliberal, el sistema capitalista ha agravado una profunda desigualdad social y económica que, por otro lado, no puede entenderse sin abordar el papel que juegan las grandes empresas transnacionales (ETN), actores que hoy operan en el escenario-mundo acumulando un poder sin precedentes. Atesorando una capacidad económica superior a la de muchos Estados, las ETN participan en un emergente modelo de gobernanza, que alimentan y del que se nutren, aprovechándose de las democracias más débiles y de los gobiernos más corruptos para incidir en la conformación de estructuras políticas y jurídicas que les favorecen. Los Estados de origen vinculan su economía a las ETN, a las que apoyan con políticas de internacionalización que obvian las exigencias de la sostenibilidad, y con créditos blandos que facilitan su actividad. Por su parte, los países receptores compiten por atraer la inversión extranjera mediante políticas de desregulación del mercado y de erosión de los derechos. Todo ello, en conexión con la presión ejercida por los lobbies sobre las instituciones supranacionales, está impulsando la emergencia de un incipiente Derecho Global Corporativo que, progresivamente, va imponiéndose al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y a una cada vez más erosionada soberanía estatal. Y para granjear el apoyo de la sociedad, las ETN articulan un relato que vincula su actividad con valores como el progreso, el desarrollo y la generación de empleo.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.sponsorshipXunta de Galicia
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMontesinos Padilla, C. (2020). “La explotación y exploración de petróleo en América Latina. Razones y propuestas para la actuación”. En Ovejero Puente, A.M. (coord), Derechos Humanos y Empresa: Balance y Situación Actual Sobre el Cumplimiento de los Tres Pilares. pp. 135 - 182. Valencia(España): Tirant lo Blanch. ISBN 9788413368559
dc.identifier.isbn978-84-1336-855-9
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/libro/derechos-humanos-y-empresa-balance-y-situacion-actual-sobre-el-cumplimiento-de-los-tres-pilares-ana-maria-ovejero-puente-9788413368559
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/92339
dc.language.isospa
dc.page.final182
dc.page.initial135
dc.page.total359
dc.publication.placeEspaña
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.ispartofseriesMonografías
dc.relation.projectIDNuevas formas de protección de los derechos humanos en entornos empresariales globalizado (DER2015-68299-C2-1-P)
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa explotación y exploración de petróleo en América Latina. Razones y propuestas para la actuación
dc.typebook part
dc.type.hasVersionP
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery19bff290-e710-4d82-8747-4fbaa50dd1d2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Expliotación_de_petróleo.pdf
Size:
351.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format