Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El derecho de petición en España y Venezuela

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

30/12/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo primordial de la Tesis consiste en analizar el derecho de petición en los ordenamientos jurídicos vigentes de España y Venezuela. Los objetivos específicos, para ambos países, consisten en: (i) determinar el régimen jurídico-constitucional del derecho de petición; (ii) precisar el objeto del mencionado derecho; (iii) expresar quienes pueden ser titulares y destinatarios del mismo; (iv) analizar el procedimiento que a tales efectos se debe seguir; y (v) determinar la protección jurisdiccional que tiene. Para el caso concreto de Venezuela, hay que advertir que si bien la jurisprudencia demuestra que este derecho es invocado con frecuencia ante los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa y constitucional, sin embargo, en ocasiones se hace de forma errada o confundiéndolo con otras instituciones jurídicas, lo que priva a un supuesto concreto de una tramitación adecuada. De allí que la investigación persiga realizar un aporte sobre el contenido de un derecho humano, que forma parte del Estatuto jurídico de las personas en sus relaciones con el poder público. Tales objetivos se desarrollan a partir de la hipótesis, de que el derecho de petición, por ser un derecho fundamental, conserva una perspectiva constitucional, pero a la vez, es un derecho dministrativo, al ejercerse principalmente ante administraciones públicas, por lo que está sujeto al ámbito del Derecho Administrativo. En efecto, por tratarse de un derecho fundamental previsto en la Constitución, es aplicable al mismo el Derecho Constitucional, pero a la vez, por realizarse ante los órganos del Estado, sobre todo ante las administraciones públicas, se informa del Derecho Administrativo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Administrativo, leída el 30/10/2012

Keywords

Collections