Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Compuestos bioactivos en cereales y su implicación en la salud

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los cereales son alimentos básicos para la población de todo el mundo. Son fuente de energía y se pueden consumir de muy diferentes formas. En los alimentos, además de compuestos nutritivos, existen otros que hoy en día no se consideran nutrientes, pero cuyo papel en el buen funcionamiento del organismo es innegable. Entre ellos se incluyen aquellos que forman parte de la fibra y los compuestos bioactivos, denominados fitoquímicos cuando se encuentran en los vegetales y cuya presencia permite considerar a los alimentos que los contienen como funcionales. Los compuestos bioactivos influyen en la actividad celular y en los mecanismos fisiológicos, ejerciendo efectos beneficiosos para la salud, por lo que son de vital importancia a la hora de prevenir ciertas patologías. Nuestro estudio se basará en la descripción de algunos de los compuestos bioactivos que se pueden encontrar en los cereales y en cómo su inclusión en la dieta puede reportar beneficios para la salud. Pese a que el estudio de estos compuestos no está todavía muy desarrollado, sí hay evidencias de algunas de sus propiedades frente a patologías como el estreñimiento, algunos tipos de cáncer, diabetes, etc. Debido a estas aportaciones beneficiosas mediante la dieta, se han comenzado a incluir alegaciones de salud en los alimentos que contienen este tipo de compuestos. La Normativa Europea permite incluir dichas alegaciones en el etiquetado o promoción de los alimentos, una vez demostradas científicamente sus propiedades y acción.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords