Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

An Examination of the Benefits and Drawbacks of Translanguaging in CLIL Science Classrooms: An Examination into Spanish Primary Contexts

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

09/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación ha intentado descubrir una respuesta a una pregunta que ha surgida una y otra vez desde el nacimiento de la metodología conocida como Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE o, en inglés, CLIL): ¿cuál es el efecto de introducir el idioma principal de los estudiantes en el aula? Esta pregunta tiene una multitud de dimensiones complejas que abarcan el pedagógico, el político, el administrativo, el psicológico, el lingüístico y, sobre todo, el académico. Esta investigación actual intentará dedicarse a examinar todas estas dichas dimensiones a través de cuatro preguntas de investigación: 1.) ¿reducirá el uso del español las ocurrencias de errores estudiantiles? 2.) ¿facilitará el uso del español una comprensión más ampliada de las instrucciones entre los estudiantes? 3.) ¿debilitará el uso del español la capacidad lingüística de los estudiantes? y, últimamente, 4.) ¿cuáles son las opiniones y actitudes de los estudiantes con respecto a las varias estrategias que se encuentran en el aula de AICLE? Mientras los números sugieren que una estrategia que permita el uso del idioma primario en el aula al final está prejudicial al aprendizaje, las opiniones de los estudiantes mismos resultaban fuertemente a favor de tal estrategia. Cuándo se recuerda de la gran limitación de la investigación actual—que con cinco días los estudiantes no pueden ajusta de manera adecuada a un paradigma nuevo y llevarse los beneficios—al final las implicaciones completas del uso del idioma primario en el aula AICLE se ruegan más investigación. Al momento, esta investigación aconsejará que los programas bilingües dentro de la Comunidad de Madrid mantengan sus normas actuales, pero que a la vez que los profesores y investigadores futuros reconsideren sus estrategias desde un punto de vista conceptual, como lo estudiantes respondían mejor al nuevo paradigma que al viejo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords