Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interés práctico y planteamiento didáctico como fundamentos de los «Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas» : nuevos aportes para un corpus de textos castellanos sobre la educación de las mujeres

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Citations
Google Scholar

Citation

Montalvo Mareca, S. (2024). Interés práctico y planteamiento didáctico como fundamentos de los Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas: Nuevos aportes para la conformación de un corpus de textos castellanos tardomedievales y modernos sobre la educación de las mujeres. Specula Revista De Humanidades Y Espiritualidad, 8(1), 79–109. https://doi.org/10.46583/specula_2023.1.1110

Abstract

Este artículo aborda el análisis de los "Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas", un breve tratado presumiblemente anónimo y fechado en torno a los últimos años del siglo XV. En cuanto al tema, puede quedar inserto en el corpus de publicaciones que atienden a la naturaleza femenina y, en especial, a su formación, dirigida esencialmente a su labor como perfectas esposas. "Los Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas" trasciende el debate filógino-misógino en favor de una nueva organización, la didácticodoctrinal, que experimentará su apogeo en el siglo siguiente con textos tan insignes como los que legaron Luis Vives, Erasmo de Róterdam o Luis de León. En este sentido, nuestro artículo abunda en el componente práctico que se deriva de las enseñanzas ofrecidas a lo largo del texto, así como en las estrategias didácticas que el emisor (un padre) sigue para trasladar la doctrina de manera eficiente a sus destinatarias (sus hijas).
This article proposes the analysis of the "Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas", a short treatise presumably anonymous and dated around the last years of the 15th century. In terms of subject matter, the text is part of the corpus of publications that examine the nature of women and, in particular, their instruction, essentially aimed at their role as perfect wives. The "Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas" transcends the philogi-no-misogino debate in favour of a new organisation, the didactic-doctrinal one. This organisation would experience its apogee in the next century with such distinguished texts as those legated by Luis Vives, Erasmus of Rotterdam and Luis de León. In this way, our article emphasises the practical component that derives from the instructions offered throughout the text, as well as the didactic strategies that the sender (a father) follows to efficiently convey the doctrine to his receivers (his daughters)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo se enmarca en el Proyecto I+D+i “Dialogyca: Del manuscrito a la prensa periódica. Estudios filológicos y editoriales del diálogo hispánico en dos momentos. 2 (DIALOMOM, 2)”. Nº ref. PID2021-125646NB-I00 (MCIN/AEI/FEDER). Co-IPs: Emilio Blanco Gómez y Ana Vian Herrero.

Keywords

Collections