Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La tasa de formación estelar del universo a z=0,24 y z=0,4 a partir de Hα

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

09/07/2004

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El estudio científico de las galaxias comenzó alrededor de 1920 cuando Edwin Hubble confirmó la existencia de lo que el filósofo alemán Enmanuel Kant llamó universos isla.1 Observando estrellas variables de tipo cefeida (Hubble, 1925), Hubble demostró que estos objetos se encontraban fuera de la Galaxia. Las estrellas cefeidas proporcionaron una medida robusta de la distancia y de esa forma Hubble demostró que la nebulosa espiral M31, que ahora conocemos como galaxia de Andrómeda, era una entidad separada de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea Hubble (1922). El trabajo subsiguiente en otras galaxias evidenció que la luz de las galaxias estaba desplazada hacia el rojo en proporción aproximada a su distancia...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera, leída el 09-07-2004

UCM subjects

Keywords

Collections