Honesty or Fakery? Feminism as a strategic focus for brands on Instagram
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Complutense
Citation
López Vázquez B. y Rangel-Pérez C. (2022). Honesty or Fakery? Feminism as a strategic focus for brands on Instagram. Historia y Comunicación Social, 27(2), 415-424. https://doi.org/10.5209/hics.82794
Abstract
Digital feminism has recently gained prominence in society as a result of the growing defence of feminist values in different social networks by influencers. In addition, brands are aware that they must communicate authentically to be relevant to their consumers.
In this context, a content analysis of 415 posts from 5 of the most relevant Spanish feminist Instagrammers is proposed. The results show that the influencers combine their organic content with commercial content and that the nexus lies in content related to the themes of sorority and empowerment. Messages that bring together the interests of both parties (Instagrammers and brands) will be more credible and closer to followers.
El feminismo digital ha ganado recientemente protagonismo en la sociedad como consecuencia de la creciente defensa de los valores feministas en redes sociales por parte de influencers. Además, las marcas son conscientes que deben comunicar de forma auténtica para poder ser relevantes para sus consumidores. En este contexto, se plantea un análisis de contenido de 415 posts de 5 de las Instagrammers españolas feministas más relevantes. Los resultados muestran que las influencers combinan sus contenidos orgánicos con los comerciales y que el nexo de unión reside en los contenidos relacionados con las temáticas de sororidad y empoderamiento. Los mensajes que reúnan los intereses de ambas partes (Instagrammers y marcas) resultarán más creíbles y cercanos para los seguidores.
El feminismo digital ha ganado recientemente protagonismo en la sociedad como consecuencia de la creciente defensa de los valores feministas en redes sociales por parte de influencers. Además, las marcas son conscientes que deben comunicar de forma auténtica para poder ser relevantes para sus consumidores. En este contexto, se plantea un análisis de contenido de 415 posts de 5 de las Instagrammers españolas feministas más relevantes. Los resultados muestran que las influencers combinan sus contenidos orgánicos con los comerciales y que el nexo de unión reside en los contenidos relacionados con las temáticas de sororidad y empoderamiento. Los mensajes que reúnan los intereses de ambas partes (Instagrammers y marcas) resultarán más creíbles y cercanos para los seguidores.