Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Europa: auge y caída de las investigaciones penales basadas en la conservación de datos de comunicaciones electrónicas

dc.contributor.authorOrtiz Pradillo, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-06-17T09:01:25Z
dc.date.available2023-06-17T09:01:25Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn una Europa fuertemente golpeada por los atentados terroristas cometidos en Madrid y Londres, las autoridades nacionales y europeas se conjuraron para combatir y perseguir eficazmente el terrorismo y el crimen organizado a través de diversas iniciativas legislativas, entre las cuales sobresalía la retención de datos de telecomunicaciones como uno de los instrumentos cruciales para dotar de seguridad a los Estados y facilitar la prevención, investigación y enjuiciamiento del terrorismo y de otras formas de delincuencia grave. Una década más tarde, este régimen centrado en la conservación preventiva de la información derivada de las comunicaciones digitales con miras a ser utilizada en investigaciones penales y de inteligencia está siendo objeto de demolición por parte del TJUE, debido a la excesiva afectación que supone a los Derechos Fundamentales consagrados en el Derecho de la Unión. En el presente trabajo se efectúa un análisis de los parámetros interpretativos dispuestos por la jurisprudencia europea, se identifican las fortalezas y debilidades de la legislación española en materia de conservación de datos de comunicaciones electrónicas, y se señala el camino a seguir para cumplir con las directrices europeas y que la reforma interna resulte compatible con el Derecho de la Unión Europea, especialmente en materia de protección del derecho a la vida privada y a la protección de los datos de carácter personal.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Procesal y Derecho Penal
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64639
dc.identifier.issn1696-9642
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/7955
dc.issue.number52
dc.journal.titleRevista General de Derecho Procesal
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.738(4.672UE)
dc.subject.keywordComunicaciones electrónicas
dc.subject.keywordConservación de datos
dc.subject.keywordPrivacidad
dc.subject.keywordCarta Europea de Derechos Fundamentales
dc.subject.keywordJusticia Penal.
dc.subject.keywordPrivacy. European Law. Fundamental Rights. Data Protection. Data Retention.
dc.subject.ucmUnión Europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho comunitario (Derecho)
dc.subject.ucmDerecho penal
dc.subject.ucmDerecho procesal
dc.subject.ucmInstituciones comunitarias (Derecho)
dc.subject.ucmDerecho comparado
dc.subject.unesco5310.91 Economía Internacional: Area Europea
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5605.05 Derecho Penal
dc.subject.unesco5602.02 Derecho Comparado
dc.titleEuropa: auge y caída de las investigaciones penales basadas en la conservación de datos de comunicaciones electrónicas
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb31d86fe-d30d-484b-826e-09f78d1a49fd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb31d86fe-d30d-484b-826e-09f78d1a49fd

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ortiz pradillo 2020 revista iustel conservacion datos Europa.pdf
Size:
293.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections