Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la patogenia de la enfermedad de los abcesos y de la deficiencia respiratoria de Staphylococcus aureus subsp anaerobius

dc.contributor.advisorFuente López, Ricardo De La
dc.contributor.advisorSuárez Fernández, Guillermo
dc.contributor.authorRuiz Santa Quiteria Serrano De La Cruz, José Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T23:54:21Z
dc.date.available2023-06-20T23:54:21Z
dc.date.defense1991
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEn este trabajo se ha realizado un estudio de la deficiencia respiratoria de staphylococcus aureus subsp. Anaerobius, así como de su accion patógena en las especies ovinas y caprina. El primer aspecto de este trabajo, la deficiencia respiratoria, se centra en comprobar si mutantes aerotolerantes de esta bacteria son capaces de sintetizar total o parcialmente el grupo proteico de la catalasa. Los resultados obtenidos indican que mediante la técnica de electrotransferencia y posterior deteccion por análisis enzimático no fue posible detectar en los extractos celulares de staphylococcus aureus subsp. Anaerobius ninguna que reaccionara con la inmunoglobulinas purificadas frente a catalasa purificada de s. Aureus. En el estudio de la patogenia de la enfermedad de los abscesos se considero prioritario investigar la eficacia de la fagocitosis y de la actividad bactericida de los polimorfonucleares neutrofilos ovinos frente a staphylococcus aureus subsp. Anaerobius, siempre, en comparacion con estirpes de s. Aureus aislados de procesos patologicos ovinos. Los resultados obtenidos en este estudio indican que la edad de los animales donadores influye decisivamente en la capacidad fagocitica in vitro de los pmn, al menos frente a las dos bacterias estudiadas, como lo demuestran el hecho de que los pmn de los corderos fagocitan menos eficazmente que los pmn de los ovinos adultos a las dos bacterias estudiadas. Sin embargo, estas diferencias no solo serian debidas a la edad ya que las diferencias en la composición y/o en las características fisiológicas y bioquímicas existentes entre las dos bacterias influyen en la menor capacidad fagocitica de los pmn de los corderos frente a staphylococcus aureus subsp. Anaerobius. Asimismo, se ensayo un nuevo método de inoculación experimental consistente en impregnar con un cultivo de la bacteria incisiones cutáneas practicadas en la piel. A diferencia de otras vías de inoculación, la inección experimental de incisiones cutáneas reproduce muy eficazmente la enfermedad natural, lo que sugiere que las soluciones de continuidad de la piel son la puerta de entrada mas probable de la infección. El ultimo de los aspectos considerados fue la investigación de la patogenicidad por via intramamaria. La dosis requerida fue tan alta que parece poco probable que la bacteria ocasione mamitis en condiciones naturales
dc.description.departmentDepto. de Sanidad Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3236
dc.identifier.doib21015223
dc.identifier.isbn978-84-8466-466-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63125
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCorderos Enfermedades infecciosas Estafilococos
dc.subject.ucmMicrobiología (Veterinaria)
dc.subject.ucmPatología veterinaria
dc.subject.unesco3109.05 Microbiología
dc.subject.unesco3109.07 Patología
dc.titleEstudio de la patogenia de la enfermedad de los abcesos y de la deficiencia respiratoria de Staphylococcus aureus subsp anaerobius
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3bea4bef-fc38-4c7e-a6b3-a0b8f278f563
relation.isAdvisorOfPublication94e96b4c-896d-44c2-8dd4-8e589d0c1304
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery94e96b4c-896d-44c2-8dd4-8e589d0c1304
relation.isAuthorOfPublicationdbeb3929-9b98-4483-908a-f1b5dcbac91d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydbeb3929-9b98-4483-908a-f1b5dcbac91d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T17275.pdf
Size:
7.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections