Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de las mineralizaciones filonianas plomo-antimoníferas de la cobertera en la Sierra de la Demanda. Mina Santa Rufina, Urrez (Burgos)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1983

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Geológico y Minero de España (Madrid)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se estudian los caracteres geológicos y metalogénicos del yacimiento plomo-antimonífero de Santa Rufina, Urrez (Burgos). Esta mineralización, situada en el Carbonífero discordante (Westfaliense C-D) de la Sierra de la Demanda, completa la evolución temporal de los yacimientos de antimonio del área hercínica de la Península Ibérica. A diferencia de los yacimientos filonianos de estibina, mesotermales, con paragénesis simples y gangas de cuarzo, pertenecientes a un Primer Ciclo de mineralización tardihercínica, de edad postwestfaliense-ante-estefaniense, el yacimiento de Santa Rufina pertenece a un grupo especial de yacimientos BPG(Sb) con sulfoantimoniuros de plomo tardíos, y gangas más complejas con baritina, cuarzo y carbonatos. Esta mineralización plomo-antimonífera es epitermal, y pertenece a un Segundo Ciclo de mineralización tardihercínica que se emplaza muy lentamente en épocas permo-liásicas (anteriores al Ciclo Alpino), a favor de grandes fracturas que corresponden a una tectónica de reajustes sobre un zócalo ya rígido. Estos dos Períodos Metalogénicos son generales en toda la Cadena Varíscica europea.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections