Una experiencia de trabajos en equipo a través de las wikis y los foros: medio para evitar el plagio, promover la participación de todos y corregir más fácilmente
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
La Universidad española tiene una asignatura pendiente: la incapacidad de profesores y alumnos para que éstos, a la hora de hacer trabajos en equipo, hagan verdaderos trabajos de equipo. La mentalidad del alumno español, es presentar un trabajo conjunto. Poco importa que los realice uno solo de sus miembros y lo firmen todos, con más o menos variantes; o bien, que las contribuciones de unos y otros sean de dispar magnitud. La mentalidad del profesor español, es desentenderse del iter creativo de formación de dichos trabajos y asignar la misma calificación a todos los miembros del grupo; otros, desisten y no encargan trabajos de grupo, asumiendo que un alto porcentaje de los mismos serían el resultado del parasitismo intelectual. Las plataformas docentes, permiten recobrar al profesor, en última instancia, el control de los trabajos. A través de herramientas como los foros por grupos privados y, especialmente, por medio de las wikis, los alumnos van dejando rastro de sus contribuciones y resultados. Desde el punto de vista de los alumnos, al saberse controlados, ya se cuidan ellos mismos de participar activamente en el trabajo del equipo.