Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una experiencia de trabajos en equipo a través de las wikis y los foros: medio para evitar el plagio, promover la participación de todos y corregir más fácilmente

dc.book.titleVII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual
dc.contributor.authorNavarro Costa, Ruth
dc.date.accessioned2023-06-20T05:45:07Z
dc.date.available2023-06-20T05:45:07Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa Universidad española tiene una asignatura pendiente: la incapacidad de profesores y alumnos para que éstos, a la hora de hacer trabajos en equipo, hagan verdaderos trabajos de equipo. La mentalidad del alumno español, es presentar un trabajo conjunto. Poco importa que los realice uno solo de sus miembros y lo firmen todos, con más o menos variantes; o bien, que las contribuciones de unos y otros sean de dispar magnitud. La mentalidad del profesor español, es desentenderse del iter creativo de formación de dichos trabajos y asignar la misma calificación a todos los miembros del grupo; otros, desisten y no encargan trabajos de grupo, asumiendo que un alto porcentaje de los mismos serían el resultado del parasitismo intelectual. Las plataformas docentes, permiten recobrar al profesor, en última instancia, el control de los trabajos. A través de herramientas como los foros por grupos privados y, especialmente, por medio de las wikis, los alumnos van dejando rastro de sus contribuciones y resultados. Desde el punto de vista de los alumnos, al saberse controlados, ya se cuidan ellos mismos de participar activamente en el trabajo del equipo.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Civil
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20707
dc.identifier.isbn978-84-695-7120-0
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/20241
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45428
dc.language.isospa
dc.page.final268
dc.page.initial263
dc.page.total274
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004:37
dc.subject.keywordWikis
dc.subject.keywordForos de contenido
dc.subject.keywordTrabajo en equipo
dc.subject.keywordCompetencias
dc.subject.keywordGrupos de trabajo
dc.subject.keywordObras en colaboración
dc.subject.keywordObras colectivas
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmDerecho civil
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civil
dc.titleUna experiencia de trabajos en equipo a través de las wikis y los foros: medio para evitar el plagio, promover la participación de todos y corregir más fácilmente
dc.typebook part
dcterms.references[1] Baños Sancho, J.: La Plataforma Educativa Moodle. Creación de Aulas Virtuales. Manual de consulta para el profesorado (Versión 1.8), Ed. IES Satafi , Getafe, 2007 [2] Common Craft: Wikis in Plain English, http://www.commoncraft.com/video/wikis, 2008, consultada el 15 de abril de 2011.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbc261ca3-3c1e-4de0-9f44-ca190c359cab
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybc261ca3-3c1e-4de0-9f44-ca190c359cab

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
vii_jornada_CV_UCM_ruth_navarro_costa_con_revisiones_redaccion.pdf
Size:
64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
POSTER_WIKIS_RUTH_NAVARRO_VERSIÓN_FINAL.pdf
Size:
424.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format