Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Representaciones de la lectura en los discursos estatales peruanos: un análisis socioantropológico de las políticas públicas en torno al libro y la lectura

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Defense date

19/09/2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo consiste en un análisis socio-antropológico de las principales leyes y políticas para el fomento lector en el Perú: en primer lugar, la Ley 28086 de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura (2003) junto con el Plan Nacional del Libro y la Lectura (2006-2021); y en segundo lugar, la Ley 31053 que reconoce y fomenta el derecho a la Lectura y promueve el Libro (2020), junto con la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030 (2022). Estos textos constituyen hitos importantes en la construcción de una discursividad en torno al rol social del libro y la lectura, un tema ampliamente estudiado a partir de la década del 70 por la sociología de la cultura y que ha contribuido a configurar un imaginario de expectativas y valores en torno a la práctica lectora en tanto fenómeno sociocultural. Se busca identificar las representaciones del rol social del libro y la lectura que fundamentan las principales políticas públicas para el fomento lector en Perú, así como trazar su evolución a nivel discursivo en las últimas dos décadas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords