Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de los museos de Madrid para el estudio de la evolución de los conceptos de “ciudadanía”, “audiencias” y “opinión pública” en estudios de grado y de postgrado de la Universidad Complutense

dc.contributor.authorRuiz San Román, José Antonio
dc.contributor.authorGarcía Aragoneses, Esther
dc.contributor.authorLópez Garralón, Miguel
dc.contributor.authorDel Orbe Ayala, Kenia Ramona
dc.contributor.authorCarrasco Polaino, Rafael
dc.contributor.authorVinuesa Tejero, M. Lourdes
dc.contributor.authorGoenaga Ruiz De Zuazu, María
dc.contributor.authorRodríguez Cuadrado, Beatriz
dc.contributor.authorSantos Sopena, Óscar O.
dc.contributor.authorCarrero Márquez, Óliver
dc.contributor.authorCano Montejano, José Carlos
dc.date.accessioned2023-06-17T14:39:32Z
dc.date.available2023-06-17T14:39:32Z
dc.date.issued2018-09-28
dc.description.abstractProyecto de mejora de recursos disponibles para la docencia. El proyecto muestra la experiencia de aprovechar recursos de museos cercanos a las aulas de la Ciudad Universitaria de Madrid para explicar y ejemplificar críticamente la evolución histórica de conceptos-clave en Ciencias Sociales. En concreto se ha trabajado con los conceptos de ciudadanía, audiencias y opinión pública.
dc.description.departmentSección Deptal. de Sociología Aplicada (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49307
dc.identifier.pimcd149
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14750
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2017
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordmuseos
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.keywordciudadanía
dc.subject.keywordopinión pública
dc.subject.keywordinnovación docente
dc.subject.keywordexposiciones
dc.subject.keyworddocencia universitaria
dc.subject.keyworddocencia
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmSociología de la educación (Sociología)
dc.subject.ucmOpinión pública (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza de las Ciencias Sociales
dc.subject.unesco6306.05 Sociología de la Educación
dc.subject.unesco5910 Opinionpublica
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleUso de los museos de Madrid para el estudio de la evolución de los conceptos de “ciudadanía”, “audiencias” y “opinión pública” en estudios de grado y de postgrado de la Universidad Complutense
dc.typeteaching innovation project
dcterms.referencesAusubel, D.P., Novak, J.D. y Hanesian, H. (1983). Psicología evolutiva: un punto de vista cognitivo. México: Trillas. Cáceres Zapatero, M. D., Brändle Señán, G., & Ruiz San Román, J. A. (2017). Sociabilidad virtual: la interacción social en el ecosistema digital. Historia y Comunicación Social, 233-247. Doi: http://dx.doi.org/10.5209/HICS.55910 Mazzoleni, G. (2014). La comunicación política. Alianza. Rodríguez Cuadrado, B. (2017). La imagen de España a través de los institutos culturales extranjeros. Revista de Occidente. (Abril, 2017), nº 431, pp.115-119. Ruiz San Román, J.A. (1997). Introducción a la tradición clásica de la Opinión Pública. Madrid: Tecnos.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0bfced81-cd7e-4b5a-afc9-8f1eb8808b77
relation.isAuthorOfPublication820d4067-4753-45c8-bdfd-898486badde6
relation.isAuthorOfPublicationf74a490a-f216-4989-a234-1b9a53b75b02
relation.isAuthorOfPublication9a7c0b22-2528-413e-8f90-81095ecabb91
relation.isAuthorOfPublicationea7dc0cd-1584-4736-9623-20819a861546
relation.isAuthorOfPublication21e9ad40-571d-4f30-9d25-5007533e78d6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0bfced81-cd7e-4b5a-afc9-8f1eb8808b77

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2018 memoria proyecto museos (2) ruiz.pdf
Size:
192.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format