Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El rendimiento del sistema venezolano de partidos, 1958-1988

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La larga estabilidad democrática en Venezuela contrasta con la tónica dominante en el resto de los países del área, atravesados en su historia contemporánea por la frecuencia de las interrupciones autoritarias. La tesis investiga el rendimiento del sistema de partidos en Venezuela, analizando las funciones que dicho sistema ha ido cumpliendo para la instauración y la consolidación de la democracia en Venezuela. Para ello el estudio divide en dos partes la historia venezolana, siendo el criterio de separación el transito de un sistema multipartidista a uno bipartidista. Describe la evolución del régimen político y del sistema de partidos, concluyendo que en un marco presidencialista un sistema de partidos duopolico acaba por no ser eficiente y tiene el efecto de someter al régimen democrático a un elevado nivel de tensión que ha puesto en peligro su regularidad funcional

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración II, leída el 10-03-1995

Keywords

Collections