Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La teoría política materialista de Gustavo Bueno gnoseología, estado y moral

dc.contributor.advisorMaldonado Gago, Juan
dc.contributor.authorFernández Leost, José Andrés
dc.date.accessioned2023-06-20T15:09:56Z
dc.date.available2023-06-20T15:09:56Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política II, leída el 31-01-2006
dc.description.abstractReexposición interpretativa de la filosofía política de Bueno, según tres ejes: Gnoseológico: define la visión filosófico-científica de Bueno y evalúa el estatuto científico de las ciencias políticas; Teórico estatal: examina el concepto de Estado y despliega los puntos fundamentales del campo, desde su formación, desarrollo y estructura, hasta la descripción de las capas que lo componen y las ideologías que lo envuelven (del Estado de derecho, de la sociedad civil y de la democracia); Filosófico-moral: indaga en las cuestiones referentes al poder, la igualdad y la justicia así como en el asunto de la legitimación moral que el campo suscita. Se pretende subrayar la relevancia metodológica del enfoque de Gustavo Bueno, e introducirla como una línea de investigación polito lógica. La tesis doctoral se completa analizando la teoría de la izquierda propuesta por Gustavo Bueno, en conexión con la idea de nación política y el problema dilemático que enfrenta a la ética con la moral. Las contribuciones básicas extraídas de la teoría política de Gustavo Bueno son: El rechazo al estatuto de cientificidad de la ciencia política, sin por ello dejar de exigir una elaboración sistemática del campo; 1 La reivindicación del concepto de Estado como unidad de análisis central de la política y de la teoría del Estado como disciplina a recuperar; 2 La propuesta del concepto de eutaxia como núcleo explicativo y fundamento moral del campo, aun como razón de Estado.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7437
dc.identifier.doib2350822x
dc.identifier.isbn978-84-669-3001-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56235
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu1Bueno Martínez, Gustavo(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordBueno Martínez
dc.subject.keywordGustavo
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco7207.04 Filosofía Política
dc.titleLa teoría política materialista de Gustavo Bueno gnoseología, estado y moral
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationdeb20975-36a5-4847-9a74-4e61cdb3d881
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverydeb20975-36a5-4847-9a74-4e61cdb3d881
relation.isAuthorOfPublication9904c066-8afd-450b-b5b1-49fc61eed83b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9904c066-8afd-450b-b5b1-49fc61eed83b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28954.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections